Mi experiencia real con EF. Vale la pena Education First?

¡Comparte!

Os hablo de mi experiencia con EF hace 10 años. Fui 3 semanas a Dublín para aprender inglés con esta agencia de idiomas. Os cuento mi opinión sincera de EF. ¿Education First es una estafa? Lo bueno y lo malo de EF. ¿Qué opina la gente realmente de EF? ¿Qué opino de las agencias de idiomas? Si buscabas reviews de EF y tienes ganas de ver una real y detallada, cógete palomitas porque se vienen curvas!🍿🍿

Mi experiencia con EF estudiando inglés 3 semanas en Dublín en 2013

¡Buenas ansiosos!😍 ¿Cómo va el fin de semana? Yo aquí trabajando para vosotros con mucho amor jajajja dadme valor porque es la mañana de antes del pescaíto de la feria jajaj y aquí estoy con un tema porque yaya se acerca el verano y en feria no haré nada jaja

Estaba escribiéndoos un artículo sobre diferentes formas de aprender inglés viajando en verano, y haciendo un repaso de ideas que conozco o que había experimentado, os empecé a contar mi experiencia con EF.

En fin, que me he empezao a enrollar y enrollar… me he expandio mucho… 😂 – típico de mi jajaj y me he dicho, voy a escribir otro artículo sobre de mi experiencia con EF porque esto se va a quedar mu largo jajajajaja

Así materializamos los dos artículos, el de mi experiencia y opinión con EF y el de formas de aprender inglés viajando este verano🤗.

A ver si termino el otro durante mayo, – TERMINADO EN ABRIL!✅ De nada jajaja –para que lo tengáis para el veranito!☀️ ☀️  ¡Pero ahora vamos al que vamos!

¿Qué es EF (Education First)?

Para quien no lo sepa, EF (Education First) es una agencia de idiomas para aprender inglés en diferentes ciudades del mundo. Hay muchas empresas así, que te organizan unos paquetes de viajes con cursos de inglés todo cerrado para que te vayas varias semanas o meses a otro país a aprender el idioma.

Tiene sus ventajas y sus inconvenientes esta forma de aprender idiomas, pero de esto hablo precisamente en el artículo que estaba creando y que algún día terminaré sobre diferentes formas de aprender inglés en verano jajaj. Así que sin más demora, paso a mi experiencia con EF directamente 🤪

Mi Experiencia con EF

En 2013, hice un intercambio de idiomas en Dublín durante 3 semanas con la agencia de idiomas EF. Era la primera vez que salía de mi país sin conocidos y por tanto tiempo. Y digo sin conocidos porque para mi viajar con una agencia de idiomas nunca fue viajar sola.

Hasta entonces mis viajes al extranjero habían sido o con familia o con amigos, por una semana aproximadamente y por turismo. En este tipo de viajes, sueles vivir en una burbuja turística con tus conocidos y no aprendes ni practicas mucho inglés.

Lo bueno de mi experiencia con EF

Esta experiencia con EF en Dublín fue un antes y un después en mi vida. No es que aprendiese mucho inglés, porque en 3 semanas, nadie se vuelve bilingüe.

Pero algo me hizo «clic» en la cabeza. Viví en mis propias carnes que si quieres comunicarte con el mundo, tienes q aprender inglés. Y que el inglés te abre un mundo de posibilidades, ya que cada idioma nuevo te da acceso a una cultura y un mundo nuevo.

Mejoré bastante mi inglés, pero también porque me lo tomé muy en serio. Iba con un cuaderno por la calle y apuntaba todas mis palabras a modo de diccionario. – Así de friki sí jajaj –. Entre mis amigas era la loca del cuaderno, apuntaba TODOOOO. Ahora uso la app ANKIDROID. Te la recomiendo encarecidamente.

Cuanto más aprendes, más ves el largo camino que te falta por recorrer. Lo mejor no fue mi progresión con el idioma, sino el cambio de mentalidad.

Simplemente fue útil para perder el miedo y para entender la importancia de los idiomas.

Además de aprender inglés, disfruté el viaje. Tuve un grupo de amigas internacionales y salíamos para hacer turismo o hacer vida social. Es ese interés, el intentar comunicarte con nuevas personas, lo que te hace luchar día a día para intentar mejorar el inglés. Fue cuando entendí que los idiomas se aprenden a través de las emociones.

Los idiomas se aprenden a través de las emociones

ansiasdevivir.com

Lo que me quedó claro es que cada persona necesita diferentes formas de aprender diferentes cosas, y que para mi, la mejor forma de aprender un idioma es a través de una inmersión cultural.

No todo fue tan bueno con EF

Pero siendo realista, todo lo bueno que gané creo que no me lo dió la agencia de idiomas.

Calidad de los cursos de idiomas de EF

El curso al que me metieron me pareció de un nivel más bajo y tardaron una semana en cambiarme. Teniendo en cuenta que iba 3 semanas, perdí un tercio de las clases de inglés por así decirlo.

Además es que éramos todos de habla hispana en las clases. Al final se parecía a la educación esta que es un poco ineficiente de los institutos, sabes?

Alojamiento

En teoría pagué por vivir en un cuarto individual con una familia. En la práctica siempre fuimos mínimo 2 chicas en el cuarto y a veces 3 con un colchón en el suelo. Y el baño se compartía con los chicos de otro cuarto de la casa y se atascaba la ducha continuamente.

Si pago para estar con una familia de acogida, me espero ser la única de la familia, no vivir en una especie de hostel pero dentro de la casa de una familia.

Espero hacer cosas con la familia, tiempo de calidad, convivir con ellos, viajar. En mi caso, la familia pasaba de mi. Creo q no hablé nunca más de un día con la hija de la familia. Ella iba a su rollo y a los padres solo los veía de refilón por la noche.

Dejaban la comida hecha en la cocina, pero nunca desayunábamos o cenábamos juntos.

Sinceramente sentía mucho como que ellos simplemente nos tenían ahí porque les venía bien para hacer un dinero con EF o algo así. No sé cuánto ganarían por tener estudiantes ahí, pero os juro que me sentía así. Como quien alquila hoy en día un Airbnb. Lo que pasa que una familia de acogida… te esperas la parte de acogida jajaj

Además la casa no estaba en Dublín, estaba a las afueras a una hora y me tenía que coger el autobús público para ir a la ciudad y tenía horarios limitados. Era como vivir en una urbanización en el fin del mundo jajaja

Es más, para que os hagáis una idea, nunca más hablé con la familia después. Sin embargo, hace casi 20 años una chica vino a mi casa porque hizo un intercambio de estudios con mi hermano, y aún tenemos relación con ella. O sea, simplemente es que no tuve contacto con ellos, solo era mi alojamiento a más de una hora de la capital.

Organización y gestión de los problemas

Además pagué mucho y cuando te quejabas de algo daban un poco de largas y no te resolvían el problema. Me pareció un poco un criadero de cursos sin preocuparse mucho por la calidad real.

No es por ser tiquismiquis, son problemas menores. Pero cuando pagas tanto no le veo sentido tener ese tipo de situaciones. Para eso hago couchsurfing hahah

Lo que quiero decir es que si te dan un catálogo con precios para elegir las diferentes características, no tiene sentido que pagues por una cosa y luego sea de calidad inferior. Eso es un poco estafa… Esto creo que se resuelve buscando bien la agencia de idiomas.

En fin, creo que me he explicao jajaj en serio que es muy caro, y tienes diferentes opciones en una especie de catálogo. Puedes hasta escoger cuantas comidas entran, si solo desayuno, o pensión completa, o cenas o qué. Así que si unos padres pagan con mucho amor y esfuerzo mucho dinero para que les den un servicio excelente a sus hijos, me parece poco serio y de mala educación que no organicen bien todos los detalles o que si hay problemas no se resuelvan.

Experiencia con EF de otras personas

A pesar de lo que os he dicho de mi experiencia con EF, la experiencia en sí fue buena. Es decir, disfruté mucho, entendí la importancia del inglés, perdí el miedo a hablar inglés, lo mejoré lo que pude en 3 semanas, e hice amigos internacionales.

Al final en balance fue algo positivo en mi vida, pero opino que no fue gracias a EF en sí, sino a que la experiencia de vivir en otro país para aprender el idioma fue buena.

Aunque mi experiencia con EF no fue satisfactoria, debo decir que fui la única con estos problemas en mi grupo de amigas. Éramos un grupito como de 8 niñas, y a todas las demás les fue bien.

Algunas mejores, otras peores, pero en general no tenían un cúmulo de problemillas sin resolver con EF. Que lo dicho, eran problemas irrelevantes si no fuera por el dinero que pagas para contratar un servicio para que luego te den otro.

Obviamente he tenido viajes de peor calidad, pero no me han costado miles de euros jajaja

La experiencia con EF de mis amigas

Algunas vivían con familias que se iban de viaje los fines de semana, o que hacían barbacoas. Otras tampoco se relacionaban mucho.

También algunas vivían lejos como yo, y otras no tanto. Pero lo de vivir lejos y mal comunicados era bastante habitual si vivías con familia de acogida.

De residencia no recuerdo ninguna experiencia ni buena ni mala, no sé si coincidió que mis amigas todas estaban con familia.

Y las clases, la mayoría de mis amigas se sintieron en su nivel, y las clases eran como clases de gramática más normales pero a la vez son un poco más divertidas. Así que creo que en general sintieron que lo disfrutaron.

Lo de la clase llena de gente que habla español, pasaba sobre todo con los niveles más bajos. Pero vamos que mismo así hay latinoamericanos y españoles por todos lados, si no te esfuerzas acabarás hablando español porque es lo fácil.

En fin, en general ellas no tuvieron varios problemas, por tanto no vivieron el reclamar las cosas y la lentitud de recibir soluciones por parte de EF. Bueno, lo vivieron acompañándome mis historias jajaj

Lo cuál por un lado me parece lógico. Sería increíble que más de una niña cada 8 tuvieran problemas. Sería un auténtico desastre de agencia de viajes para aprender idiomas.

¿Qué opinan otras personas de EF?

Como mi experiencia con EF fue como fue, pero la de mis amigas fueron mejores (aunque ellas también flipaban con lo que me pasaba), me he tomado la molestia de buscar otras opiniones de EF para vosotros.

Hace 10 años de esto, y la verdad es que nunca puse una reclamación más seria o algo así después. Ni me quejé de EF en foros. Jamás puse un comentario negativo de EF en ninguna review de ningún sitio. De hecho ni recuerdo que te pregunten al final, lo cuál sería interesante para mejorar.

Simplemente, salí insatisfecha con EF, pero disfruté el viaje y me quedé con lo bueno y con los aprendizajes. – Entre otros no volver a contratar a terceros una experiencia así jajaja- .

Peeeeeero, ahora creando este contenido, he querido buscar comentarios de EF. Y la verdad es que tienen una puntuación baja. En el foro de losviajeros, hay varias críticas parecidas sobre EF, y la puntuación en trustpilot de EF a día de hoy es un 3.6. Una puntuación bastante baja para mi gusto para gastarte un dineral en una agencia.

Y leyendo por encima, hablan de cosas parecidas. De que parece que las personas son solo números, que van improvisando y resolviendo problemas cuando pueden y que hay desorganización. Para muchas personas fue como para mi, caro para la calidad que dan.

¿EF es una estafa?

Si hubiera escrito este artículo hace 10 años diría que sí, que EF es una estafa. Porque realmente así me sentí. Y estaría cabreada haciendo este artículo. Ahora estoy modo Zen y me da igual jajaj

Pero en esa época ni existía este blog jajaj y no sé porqué no he pensado hasta ahora hablaros de esto. Tengo muuuuchas cosas que contaros de mis experiencias de vida y de viaje jaja y es eso, EF me da igual jaja

Ahora no pienso que sea una estafa directamente. Pero me parece que es una empresa que quiere crecer rápido y de cualquier forma. No se preocupa por mantener calidad y asegurarse de satisfacer a sus clientes y resolver los problemas. Bueno en verdad si no se preocupan… un poco timo sí que es EF jajajaja

De hecho he visto hasta gente que ha trabajado dentro de la empresa quejarse. Porque al final hay empleados que se comen todos los problemas y no es culpa de ellos.

Lo que está claro es que es una empresa que estaba mal gestionada y parece que sigue igual. Así que, NO la recomendaría. Me daría vergüenza que un ansioso se gaste un dineral y le pasase lo mismo. Aunque también puede no pasarle claro.

Pero que sea decisión vuestra tomar o no ese riesgo con toda la info dada. También depende del dinero que tengáis y de vuestras opciones disponibles. Pero que las decisiones sean conscientes y de todas formas que sepáis que de cualquier forma siempre puede haber problemas que resolver.

En fin, mi opinión sobre EF en resumen es que no me gastaría el dinero que me gasté en eso, ni se lo recomendaría a nadie. De hecho, en todos estos años, jamás se la he recomendado a un amigo.

Con ese dinero estudias inglés durante varios meses de otras formas. Por ejemplo, un año de intercambio de trabajo voluntario por zonas de habla inglesa.

¿Qué pienso de las agencias de idiomas?

Obviamente mi experiencia me influenció en mi opinión sobre esta forma de viajar para aprender idiomas. Pero tampoco quiero ser injusta.

Supongo que habrá agencias de idiomas que son buenas, aunque no quiero recomendaros ninguna.

Solo os puedo aconsejar que si queréis aprender inglés con un intercambio de idiomas con agencia, busquéis bien la empresa y sobre todo opiniones.

Al final, la web de la agencia, las opiniones de ahí y el marketing, pueden pintar todo muy bonito. Pero hoy en día en internet lo que hay que hacer es buscar opiniones reales.

Cuidado también con la opinión de algunos bloggers o influencers sobre EF u otras agencias de idiomas. Algunos son sinceros, pero otros simplemente les pagan. Así de claro. No es que todo lo que digan es mentira, pero es necesario comparar muchas opiniones de diferentes sitios.

Para eso podéis usar foros, webs de reseñas, y grupos de fb, para ver opiniones reales de EF y de diferentes agencias de idiomas.

Recordad que una agencia de idiomas sea grande o tenga fama no quiere decir que sea donde más se aprende. Quizá es que se lo han montado muy bien a nivel de marketing y de saber vender sus productos. Al final quien te hace aprender es el profesor, y con las academias de idiomas no tienes ni idea de quien es hasta el primer día de clase.

Otras formas de aprender inglés viajando

Otra opción es directamente a otras formas más económicas de aprender inglés. Así es menos probable que os sintáis estafados jajaja

No porque sean más económicas, significan que no valgan la pena. Al final, las que son caras es porque te dan un paquete y tú no tienes que pensar nada. Pagas también por eso.

Pero el no pensar en nada, hace que no puedas escoger. Por ejemplo, si buscas clases de inglés en tu ciudad o en otro país por tu cuenta, tú vas a escoger las clases y el profesor.

O si vas a convivir con una familia o hacer un intercambio con alguien y lo buscas por tu cuenta, tú puedes ver cómo son las personas antes por skype. Puedes hacer videollamadas y hablar claramente de las expectativas de cada uno, y ver si congeniáis.

Para mi, esta es la mejor forma de viajar. Tener yo el control de con quien voy a estudiar o de con quien voy a convivir.

Pero para gustos colores, si te da pereza buscar las cosas y organizarlo y pagas a alguien, intenta asegurarte de que a quien pagues, se preocupe por ti.

De todas formas sobre esto hablaré mejor en el otro artículo🙂 Espero haberte ayudado!

¿Y tú, cómo prefieres aprender idiomas? ¿has probado EF? ¿Cómo fue tu experiencia con Education First? Déjamelo en los comentarios, seguro que ayudarás a más personas🥰

¡Comparte!

8 comentarios de “Mi experiencia real con EF. Vale la pena Education First?”

  1. Estoy a 2 meses de empezar con mi experiencia en EF y desde el primer día de inscripción comenzó está hermosa aventura, todos se han portado de lo mejor, guiandome en mi proceso y aclarando todas mis dudas, me han invitado a participar en integraciones en la cuales me he sentido como en casa, tengo la certeza de que está ah sido la mejor decisión que he podido tomar… Lo recomiendo al 100%

    1. Hola Daniel!
      Me alegro que estés con mucha ilusión de iniciar tu experiencia con Education First. Mi experiencia con EF para aprender inglés no fue la mejor, pero estoy segura de que mucha gente tiene buena experiencia. Así que mucho ánimo y que disfrutes y aprender mucho inglés.

  2. Hola Daniel
    Estoy en Manchester con EF, pague un curso de 3 semanas intensivo, llevo una sola pero te puedo decir que suscribo 100% las palabras de «la ansiosa».
    Depende la edad que tengas puede ser una mala experiencia o no, yo tengo 47 años y algo he viajado pero atención porque si vienes a una host family tienes que venir preparado, es un horror en la gran mayoría de casos, puede haber alguna excepción. Las familias la mayoría son familias que necesitan el dinero, las casas estás muy sucias y se come en general bastante mal (si te atreves a comer, conozca gente que no se atreve).
    Si fueras mi hijo intentaría que cambiarás de opinión porque si realmente vienes a aprender inglés, te anticipo que poco vas a aprender en EF, creo que es tirar el dinero. Siento decírtelo pero es así. Te recomendaría si quieres aprender inglés que buscaras otra opción y si puedes cancelar…..
    Si quieres venir a dar alguna clase de inglés (como las de un instituto español) y conocer o hacer turismo entonces hazlo, pero realmente aprender a hablar inglés nada denada.

    1. Gracias Oscar por compartir también tu experiencia con EF, es muy útil escuchar diferentes opiniones sobre como funciona «education first» en diferentes ciudades y de diferentes personas.

      Por lo que cuentas tu experiencia con EF en Manchester está siendo parecida a lo que fue la mía en Dublín.

      Un saludo

    2. Hola comparto 100% vuestra opinión con Ansias y Oscar. Nuestra hija está aún en sus manos. Una pesadilla. Esperamos que en unos días puedan responder de manera seria. De lo contrario tendrrmls que tomar otro tipo de medidas que nadie pensaba cuando nos embarcamos en este proyecto.
      Nuria

      1. Uff lo siento mucho Nuria.

        No sé bien que es lo que ha pasado, pero se nota que no estáis teniendo una buena experiencia con EF.

        Mucho ánimo con todo

  3. Este verano mi hija pasó allí COVID sola en una habitación. No había ni termómetro ni nadie pendiente. Le subían un bocadillo y una bebida como comida. Nos sorprendió que no hay personal más allá de los animadores y si surge algo y el animador está con el grupo el enfermo está solo. Desde España enviamos la comida por Uber Eats, convencimos al animador de que la llevara al médico en vez de a una farmacia, compramos termómetro y medicinas y gestionamos todo, con maleta preparada para ir visto el abandono. EF atención al cliente no solo no aportó nada sino que minimizó el problema como si fuera un catarro, estando con fiebre muy alta y al principio sin diagnosticar, hasta que forzamos al animador para que fueran al médico (no médico a domicilio, querían farmacia y en bus, desde aquí le convencimos de que cogieran un uber). Muy chapucero todo: excursiones sin visitas a ningún interior ni explicaciones culturales, habitaciones sucias y comida mal. Nuestra hija finalmente ha madurado un montón: si se busca viaje de supervivencia, es perfecto.

    1. Isabel,lo siento muchísimo por tu hija. Me ha sorprendido que dieran un bocadillo como comida a una enferma… con lo importante que es la alimentación. Es que me puedo imaginar perfectamente la experiencia de tu hija con EF, es que me suena familiar…

      El resumen es lo que dices al final, muy chapucero todo. Sobre todo para el precio que es, porque para hacer un viaje de supervivencia… no se paga lo que se paga.

      Gracias por compartir tu testimonio con EF.
      Saludos,
      Marta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.