¿Estás buscando diferentes formas de aprender inglés este verano? Estás en el lugar indicado!. Te voy a dar 4 alternativas para aprender inglés este verano viajando. Las 4 opciones son para diferentes presupuestos, ya que no todo el mundo tiene las mismas oportunidades para poder aprender inglés viajando en verano.
¡Buenas ansiosos! 🥰. Se acerca el verano en España, y estoy segura de que muchos jóvenes ansiosos estáis pensando en diferentes formas para aprovechar el verano para aprender el inglés viajando.
Hace unos años, era muy común que los jóvenes hicieran un intercambio de estudios para aprender inglés en verano o incluso viajando durante el año académico. Existen infinidad de intercambios de estudios con escuelas de idiomas o incluso entre institutos y colegios.
Pero la realidad era que los intercambios de inglés no estaban al alcance de todos. Generalmente son costosos, y aunque la inmersión en el idioma es la mejor forma de aprenderlo, no todo el mundo se lo podía permitir. Por tanto, aprender inglés o idiomas en el extranjero, era algo de privilegiados💸.
Gracias a la globalización y al internet, hoy en día existen muchas formas de viajar de forma barata, y por supuesto de vivir la experiencia de una inmersión cultural en otro país para aprender el idioma.
Te voy a hablar de las 4 opciones que mejor funcionan a día de hoy para aprender inglés viajando a otro país, para que si quieres aproveches este verano.😎
Obvio existen formas de aprender idiomas sin ir al país, déjamelo saber en los comentarios si quieres que hablemos de eso en otro artículo. Pero la forma de aprender inglés en otro país es una de las más efectivas y hoy está al alcance de todos los presupuestos🥳.
Aprender inglés viajando a otro país haciendo un Intercambio de Estudios en verano
Empezamos de cero. La forma más tradicional, la de toda la vida. Aprender inglés haciendo un intercambio de estudios viajando a otro país durante el verano.
Existen muchas agencias de idiomas que te facilitan el poder estudiar inglés en ciudades como Londres, Dublín, Cork o de Australia. En fin, por todo el mundo.
Esto consiste en contratarlo a través de una agencia de idiomas con precio cerrado, y ellos te organizan todo y te dan todas las facilidades.
Normalmente tienes la opción de vivir con una familia de acogida lo cuál hace que la inmersión sea mayor o en una residencia con otros estudiantes.
Te suelen hacer un examen del idioma para valorar cual es tu nivel en ese momento, y te meten en las clases de inglés que consideren a tu nivel. Normalmente puedes elegir el número de horas.
La dinámica al final suele ser tener clases de inglés en horario de mañana o de tarde, y el resto del tiempo disfrutar del vivir en una ciudad de habla inglesa.
Ventajas de esta forma de aprender inglés viajando en verano
- No tienes que pensar mucho ni organizar nada. Escoges una agencia de idiomas, pagas, y te lo hacen todo.
- Está bien que si tienes algún problema en teoría ellos te lo resuelven. Los padres se quedan más tranquilos sobre todo si sus hijos aún son adolescentes.
- Mezcla el estudio de la gramática con el vivir el idioma todos los días. Esto puede ser muy eficiente para algunas personas.
Inconvenientes de aprender inglés viajando de esta forma en verano
- No es accesible para todos. Generalmente cuesta miles de dólares o de euros unas pocas semanas.
- Mucha publicidad engañosa y a veces es un poco estafa. Muchas veces no vale el coste que pagas.
- Mucha gente de habla hispana. Si no pones mucho esfuerzo por tu parte, acabas yéndote con gente de tu país o que hable español.
- Vives un poco en una burbuja. Por todo lo anterior, no es una inmersión muy real en el país. Simplemente es una multinacional juntando a muchos hispanohablantes con ganas de aprender inglés en una escuela de idiomas en una ciudad de un país de habla inglesa.
- Como no lo organizas tu, no tienes total control de las cosas. Te lo organizan y tienes que confiar en la compañía de idiomas.
Mi experiencia aprendiendo inglés con una agencia de idiomas durante el verano
Estaba escribiendo mi experiencia aprendiendo inglés con EF en Dublín y se me quedó larguísimo jajaj así que decidí separarlo y hacer un artículo exclusivo de eso.
Larguísimo para dejarlo aquí quiero decir. Para otro artículo se ha quedado perfecto:
Mi experiencia fue viajando a Dublín durante 3 semanas en el verano de 2013 para aprender inglés con EF.
Allí hablo de cómo me fue y de mi opinión sobre EF y las agencias de idiomas.
Aprender inglés usando Couchsurfing
La opción más atrevida es lanzarte directamente a mochilear durmiendo en casa de locales por unos días. Sin duda, la opción más aventurera de aprender inglés viajando este verano.
Couchsurfing es una plataforma que conecta a viajeros de todas partes del mundo, tanto para quedar para tomar algo, como para recibir personas en casa o dormir en casa de ellos.
Esta opción es muy dinámica, intercambias muchas experiencias porque generalmente duermes pocos días en las casas de las personas. De todas formas todo es cuestión de hablarlo, y si quieres te puedes poner de acuerdo con alguien para quedaros ambos en ambos países más tiempo y hacer un intercambio de idiomas entre vosotros. Podéis buscaros a alguien para ayudaros mutuamente a mejorar el idioma.
O incluso puedes buscar a alguien de couchsurfing para que duerma en tu casa a cambio de que te ayude con el idioma. A mi me ofrecieron 3 meses de alojamiento porque querían practicar español.
Por tanto esto también es una forma de viajar sin viajar. Y mucho más económica. Si metes a alguien en tu casa varias semanas no vas a necesitar pedir vacaciones ni nada y en cualquier momento puedes tener un intercambio cultural.
Otra forma de usar couchsurfing es quedando con mucha frecuencia con turistas que van a tu ciudad. Así ves a muchos extranjeros y practicas el inglés, haces amigos, y le enseñas la ciudad.
En fin, hay millones de formas de usar Couchsurfing y la puedes usar para aprender inglés.
Si quieres saber más sobre esta forma de viajar, en mi blog hay muchos artículos de couchsurfing. Te dejo algunos que te pueden ayudar a entender mejor este sistema para no enrollarme:
- ¿Qué es Couchsurfing?
- Consejos para usar Couchsurfing para principiantes
- ¿Qué opina la gente de Couchsurfing?
- Alternativas similares a Couchsurfing
Recuerda que si quieres mochilear por europa, si eres europeo que cumples 18 años este año, puedes solicitar un billete de interrail gratuito.
Ventajas del couchsurfing para aprender inglés viajando este verano
- Muy enriquecedor. El intercambio cultural es puro y genuíno. La filosofía de la gente que usa couchsurfing te encantará.
- Barato. Tanto si aprender inglés viajando como si invitas a alguien en tu casa o simplemente quedas con alguien para practicar inglés, esta es una de las formas más accesibles y baratas.
- Conoces mundo mientras aprendes inglés. No estás atado a una única ciudad.
- Tú te buscas la gente y te organizas todo. Control total de la situación. Con tus aciertos y tus errores.
- No vas a encontrarte en una burbuja de gente que habla español. Estás solo con locales.
Desventajas de aprender inglés usando couchsurfing
- No tienes un profesor, aunque esto se puede alternar con clases online de gramática si lo prefieres.
- Quizá para algunas personas es mejor estar en una única ciudad y tener rutina. Aunque no es una desventaja para mi. Preferiría estar 3 semanas buscándome la vida para aprender inglés viajando con couchsurfing durante el verano por irlanda, que estándo en una única ciudad en la burbuja de una agencia de idiomas.
- Tienes que organizarlo tú. No te vas a poder quejarte a nadie. Aunque esto para mi también es una ventaja para tener el control.
Mi experiencia usando Couchsurfing
Quien me conoce sabrá que me encanta viajar usando Couchsurfing. He hablado de esta forma de viajar incontables veces en instagram. Es muy muy enriquecedor.
De todas formas hay q tener cuidado, os recomiendo mirar los comentarios de los otros viajeros en las casas que os vayáis a hospedar. Como en cualquier plataforma… lo primero son las opiniones reales de las reseñas.
Tengo infinitas reseñas, pero aprovecho y os dejo una que escribí aquí en el blog hace tiempo por si queréis verla: Mi experiencia haciendo couchsurfing en el Valle del Jerte en Extremadura.
Aprender inglés viajando este verano como Aupair
Otro tipo de plataforma con el que podrás aprender inglés viajando este verano a un país de habla inglesa.
Aupair es una forma muy común de vivir varias semanas o meses en una familia de otro país. Consiste en ayudarle a la familia de acogida con el cuidado de los niños.
Es decir, es un intercambio en el que haces de niñera a cambio de vivir gratis en la familia de acogida y que te paguen un poco.
Esta opción es muy buena si te gustan los niños. Obvio si no te gustan… es para descartarla directamente. Piensa que es mucha responsabilidad. Estarás unas 30 horas semanales con uno o varios hijos de tu familia de acogida.
También puedes aprovechar que te pagan para pagarte unas clases de inglés. Puedes ir tanto a una academia de inglés que te busques o como a un profe particular. Y a veces tu familia de acogida hasta te las paga.
Para ser Aupair, hay varias plataformas que conectan a los viajeros con las familias de acogida. Las hay gratuitas, y también hay agencias que te buscan las familias ara que tú no lo tengas que organizar. De esta forma, cuidado con pagar a una empresa que no se preocupe mucho, ya sabes.
Ventajas de aprender inglés este verano viajando a un país de habla inglesa siendo Aupair
- Vives en una ciudad como un local
- Es barato, hasta te permite ahorrar
- Tienes una responsabilidad, que son los niños, lo cuál también te hace crecer en otros sentidos
- Es más organizado y con más rutina que otras opciones. Quizá sea más fácil para personas que han viajado poco.
Desventajas de estudiar inglés siendo Aupair
- Te tienen que gustar los niños, si no no tiene sentido
- Tampoco tienes profe de inglés, pero como otras veces te lo puedes buscar por tu cuenta.
- Cuidado con las burbujas que se forman de personas que han viajado a la misma ciudad que tú como aupair. Corres riesgos de estar con muchas personas de habla hispana.
- Tienes unos horarios de trabajo y cumplir con tu responsabilidad.
- En ocasiones he escuchado gente quejarse de la convivencia con las familias, pues al final no tienes privacidad durante muchos meses y tienes que cuidar a los niños etc. Pero esto se soluciona buscando muy bien las familias de acogida y poniendo todos los puntos sobre la mesa.
- Suele ser un tiempo más prolongado y tienes que tener esa disponibilidad. No existen aupair de 3 semanas por ejemplo. Generalmente esta opción es para varios meses.
- Visados. Hay que ver bien el tema de visados dependiendo de al país que vayas y del que seas. Ya que es algo que se suele hacer por varios meses y no puedes hacerlo con visado de turista.
Mi experiencia siendo Aupair
Nunca me ha llamado la atención cuidar niños, por lo que no tengo experiencia siendo Aupair.
Pero sí he escuchado de muchísimas amigas que han aprendido inglés viajando a un país de habla inglesa de esta forma aunque sea un verano. Normalmente se quedan un año académico, o si no pueden un verano, y vuelven mejorándolo muchísimo y habiendo ahorrado un poco.
No pienses que ahorrarás muchísimo, porque aunque te paguen un poco y te salga gratis el alojamiento, como vives en el país harás amigos y vida social. Al querer viajar y vivir como un local, te gastarás gran parte de tu mini salario. Tu capacidad de ahorro también dependerá mucho de tu país de acogida.
Pero desde luego es una alternativa increíble para aprender inglés viajando a otro país, tanto en verano como durante un año académico, si te encantan los niños.
Como en todos los casos, muy importante ver los reviews de las familias de acogida.
Intercambio de trabajo o voluntariados
Otra forma de aprender inglés viajando en verano y que es muy enriquecedora, es haciendo intercambios de trabajo por comida y hospedaje o voluntariados.
Esta forma es muy interesante no solo para mejorar el inglés, sino para conocerte mejor a ti mismo, ayudar, y hacer curriculum.
Haciendo un trabajo voluntario en un hostel, puedes descubrir por ejemplo si te gusta ser recepcionista o manejar redes sociales y ganar experiencia.
También puedes ir a otro país a trabajar, pero esto a veces es más complicado, tanto de encontrar el trabajo como por temas de visados.
Sin embargo cuando es trabajo voluntario, como no recibes dinero, no hay problemas de visas.
Además existen muchas plataformas para encontrar voluntariados, como por ejemplo Worldpackers.
Te pongo de ejemplo esa, porque es la que yo ya he usado. Pero existen otras y puedes saber más sobre ellas en este otro artículo en el que hablo de plataformas alternativas para buscar voluntariados.
Tanto en los voluntariados como en los intercambios de trabajo, suele pasar como en el Aupair. Tienes que buscar un anfitrión y sueles tener un horario de trabajar unas 20 o 30 horas semanales.
Esto hace que sea compatible con dar clases de inglés o de conocer la ciudad y de vivirla.
[Actualización: he hecho un artículo con varios voluntariados para aprender inglés gratis, por si os interesa para que veáis cómo se pueden buscar]
Recuerda que además de los voluntariados a través de las plataformas como worldpackers, workaway etc existen voluntariados de algunas organizaciones, como por ejemplo los voluntariados de la comisión europea si eres un joven europeo.
Ventajas de aprender inglés viajando este verano haciendo voluntariados o intercambios de trabajo
- Puede ser poco tiempo o mucho tiempo, hay muchísima flexibilidad para esta forma de viaje. Puedes hacer un voluntariado de 5 días o también de 5 meses. Flexibilidad total, todo es ponerse de acuerdo.
- Vives diferentes experiencias en diferentes países.
- Puedes compartir mucho tiempo tanto con locales como con otros viajeros.
- Es barato, ya que normalmente te ahorras el alojamiento, algunas comidas y hasta otras actividades.
- Puedes tener una rutina y estructura de estudio en algún sitio por el tiempo que quieras.
- Puedes hacer más de un voluntariado para vivir diferentes experiencias en el mismo país de habla inglesa o incluso en cualquier país.
- Puedes hacer CV
- Puedes descubrir una nueva profesión para ti
- Es muy fácil para personas que han viajado poco
- No necesitas visado de trabajo
- Te conoces más a ti mismo y haces amigos por todo el mundo
Desventajas de hacer intercambios de trabajo o voluntariados para aprender inglés viajando en verano
- No recibes clases de inglés, pero tendrás tiempo para intercambiar clases de idiomas con otro viajero o para buscarte clases online.
- Cuidado con meterte en un voluntariado que no hables mucho de cara al público o con ir a un voluntariado donde haya muchos hispanos.
- Aunque no sea un trabajo remunerado y no necesites una super experiencia o trabajar tantas horas, tienes que ser responsable y cumplir con lo que te comprometes.
- Tienes que buscarte tú los voluntariados o los intercambios de trabajo. Para ello te recomiendo usar las plataformas y leer los comentarios.
Mi experiencia viajando haciendo voluntariados
Como he dicho, uso worldpackers para viajar haciendo voluntariados. Hay muchas otras plataformas y formas de encontrar voluntariados o intercambios de trabajo.
Pero al final lo importante es lo de siempre, asegurarte viendo comentarios y con una buena comunicación con el anfitrión, si es algo que te va a aportar.
En mi caso, he usado worldpackers para trabajar como voluntaria de recepcionista en Brasil 25 horas semanales. De esta forma, todos los días hablaba con los huéspedes inglés, portugués y español.
Además de practicar idiomas, tenía incluido clases de yoga gratis todos los días. También algunas comidas, y descuentos y clases de surf.
En fin, probé ser recepcionista sin tener el compromiso de ser un trabajo formal y sin necesitar experiencia previa, practiqué idiomas, y aprendí cosas nuevas que me interesaban. Todo de forma muy barata, estuve un mes y medio.
Es una experiencia que recomiendo, porque además te puede llevar a una nueva profesión.
Te aconsejo que si lo que quieres es enfocarte en el aprendizaje del inglés, te busques trabajos o voluntariados en los que estés de cara al público. Es decir, no es lo mismo hacer un voluntariado con niños o de recepción, que hacer uno en una granja o con animales.
Si tienes dudas sobre worldpackers, puedes preguntarme. Por cierto, tienes 10 dólares de descuento en worldpackers con mi código promocional ANSIASDEVIVIR.
Hay otras muchas plataformas y formas de encontrar intercambios de trabajo de todas formas. Pero de esta tengo descuento y experiencia.
Sobre los voluntariados de la comisión europea, o personalmente no los he probado aunque los he intentado, porque es difícil porque no hay miles de opciones. Pero estos voluntariados están muy bien para practicar inglés con personas de todos los países de Europa. También son unas 30 horas de trabajo voluntario y siempre son con acciones sociales de personas de exclusión social, de niños, de medioambiente, etc.
[Actualización: he hecho un artículo con varios voluntariados para aprender inglés gratis, por si os interesa para que veáis cómo se pueden buscar]
Por último, 3 claves a tener en cuenta para aprender inglés viajando este verano
Por último, para los que se estén pensando el aprender inglés este verano viajando, quiero que tengáis muy en cuenta estas 3 claves:
Nadie aprende inglés en 3 semanas
Lo que oyes. Por mucho que la inmersión sea 100% y no hables nada de español, nadie aprende un idioma en 3 semanas.
Los idiomas es algo que hay que seguir practicando durante toda la vida, si no se olvidan.
Con esto no quiero decir que aprender inglés viajando a otro país durante 3 semanas este verano no sea útil, nada más lejos de la realidad.
Te hará crecer como persona, te hará entender la importancia de saber idiomas, te quitará muchos miedos, y seguro que mejorarás.
Lo que te quiero decir es que el camino de aprender el inglés o el idioma en cuestión no acaba aquí.
Si quieres hablar con fluidez cualquier idioma, tienes que practicarlo todos los días, o al menos con frecuencia.
Para ello, además de aprender o practicar inglés viajando este verano, es útil que durante el año hagas otras cosas, como por ejemplo:
- Consumir contenido en inglés
- Tener amigos de otros países
- Usar couchsurfing para prácticar
Si quieres, hacemos otro artículo exclusivamente sobre como aprender inglés en el día a día sin necesidad de viajar a otro país o teniendo que hacer las clásicas clases de inglés en una escuela de idiomas.
Puedes combinar diferentes formas de aprender inglés este verano
Una opción muy interesante y dinámica, puede ser combinar diferentes formas de aprender inglés viajando este verano.
Por ejemplo, puedes irte 2 semanas a Dublín con una agencia de idiomas, y luego quedarte viajando por Irlanda haciendo couchsurfing.
O puedes irte a mochilear por Europa haciendo couchsurfing y voluntariados con worldpackers en recepciones de los hostels. Así conocerás muchas personas locales y de diferentes países y esto te ayudará mucho a motivarte para aprender inglés. Esta opción es muy dinámica y divertida y te permite conocer muchos sitios y vivir muchas experiencias de forma muy barata.
Escojas la forma que escojas, lo importante para tener una buena experiencia es informarte bien con opiniones reales
Por último, recuerda que al final escojas la opción que escojas para aprender inglés viajando este verano, lo importante es buscar opiniones e informarse bien.
Da igual que sea haciendo un voluntariado, haciendo couchsurfing, con una agencia de viajes o de cualquier forma. SIEMPRE vas a tener que leer opiniones de otras personas.
No te olvides de hacer videollamadas con las opciones que te replantees, eso te permitirá saber antes del viaje si hay buen rollo con la familia de acogida o con el dueño del voluntariado o con lo que sea.
Espero que todo esto os haya ayudado mucho. Seguro que hay otras muchas formas de aprender inglés viajando durante el verano, pero creo que estas son las más sencillas para empezaros a abrir la mente a un mundo de posibilidades.
¡Suerte y a disfrutar!
Y tú, ¿has aprendido inglés alguna vez viajando en verano de estas formas o de alguna otra? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios, seguro que ayudas a los demás 🙂