¡Hola amigos! Aquí estamos otra vez, intentando quitarte los prejuicios o como quieras llamarlo para que te animes a usar couchsurfing.
Si a pesar de lo que te conté en «si no viajas gratis es porque no quieres» y en mi tercera experiencia con couchsurfing, aún no te atreves por miedo o por lo que sea, aquí van algunos consejos para novatos del couchsurfing para que te sea más fácil lanzarte.
Si es la primera vez que haces couchsurfing, lo mejor es ir con alguien.
Cuando es la primera vez que haces couchsurfing o no tienes experiencia en esto, y te da cosa, lo mejor es que la primera vez no lo hagas solo. Y más aún se entiende si eres mujer con todo el miedo que nos mete la sociedad. Así que hazlo acompañada, porque no te merece la pena estar preocupada cuando sabes que por ir con una amiga o con tu pareja, es mucho menos probable que pase algo. No creas que ir varios es menos común o más difícil, así que lánzate a hacerlo acompañada 😉
Busca gente que hable tu idioma, o al menos que domine el inglés o el idioma que tu domines.
Parece algo obvio, pero a veces damos por hecho que con saber los dos un poco de inglés o lo que sea, es suficiente. Y no, al menos si es en tus primeras veces. El que podáis comunicaros perfectamente y expresaros con claridad es muy importante. Primero porque no habrá malos entendidos, y segundo porque es más fácil que conectéis mucho, lo cuál es importante para tu primera experiencia couchsurfing como primerizo que eres!
¿Cómo usar el código promocional de Worldpackers y alojarte gratis por todo el mundo?
Analiza varios perfiles, míralos enteros y lee las opiniones que le han dejado otros viajeros.
A veces, por intentar escribir a varios, quizás no analices lo suficientemente bien el perfil del anfitrión. Es muy importante para las primeras veces que sea alguien que te genere confianza, para que puedas ir tranquila. Mira bien su descripción (porque además a algunos no les gusta que les pidas alojamiento sin mirar su perfil), mira sus idiomas y mira las opiniones de otros viajeros.
Cuanto más opiniones tenga mejor, pero sobre todo busca que sean todas buenas. Analiza muy bien las valoraciones, porque muchas veces los usuarios de couchsurfing dejan su mala experiencia de forma muy muy sutil. De hecho creo que esto de analizar las reviews me podría dar para otro artículo entero jeje quizá algún día haga varios comentarios críticos sobre varios perfiles de couchsurfing jaja.
Es MUY importante este punto, básicamente es el punto que hará que tengas una buena o mala experiencia de couchsurfing. Atención porque este es uno de los consejos más claves para que no pares de usar couchsurfing en toda tu vida!
NO te fies si tiene muchas opiniones de solo un sexo. Es decir, si eres mujer, alojarte con un hombre que tiene 80 opiniones positivas de mujeres hablando lo maravilloso que es ese anfitrión, no es buena idea. Y lo mismo con los hombres gays. Mucha gente usa couchsurfing para ligar. Y NO ES PARA ESO.
Es importante ser realista y sinceros.
Existen tantos tipos de viajes como de personas, y es muy importante ser totalmente sinceros y realistas desde el principio. No intentes quedar bien, dile qué es lo que buscas, si prefieres tener tiempo para ti, o si prefieres que esté contigo y que te enseñe la ciudad. Es muy importante ser claros con lo que queremos y con lo que ofrecemos. Piensa, es como si fueras a visitar a cualquier amigo tuyo que vive en otro país: ¿qué es de las primeras cosas que habláis? Pues cómo os vais a distribuir el tiempo, si el que acoge trabaja o no, si tiene tiempo para el viajero, etc.
Tratarlo como tratarías a un amigo.
Este punto tiene que ver con el anterior. Trata a la persona con confianza, y no te sientas en compromiso de nada. Date cuenta que cuando hablas con alguien a través de couchsurfing ninguno tiene la obligación ni el compromiso de acoger o ser acogido bajo unas condiciones que no se le apetece. Hablen con honestidad el tiempo que se tienen, lo que buscan etc.
No lo uses sólo para alojar o ser alojado.
Recuerda, que esto no es sólo para viajar gratis, sino que es para muchas más cosas. Aprovecha para sumergirte en la cultura, enséñale de la tuya, y se una esponja para aprender de la suya. Para no tener nada de relación hay otro tipo de plataformas y de alojamientos. Estás en una oportunidad única para hacer vida de gente local, para aprender a cocinar algo nuevo o para aprender palabras en un idioma raro. Sácale el máximo partido.
No lo uses sólo para viajar.
No esperes a viajar o a que un viajero vaya a tu casa. Aprovecha cualquier día para quedar con alguien en tu ciudad y hacer un intercambio de idiomas, o de culturas. Deja que tu curiosidad fluya. Conoce gente en tu ciudad un día cualquiera.
Hasta aquí los consejos para principiantes que se me ocurren que pueden servirte para empezar a usar CS. Espero que pongas en práctica estos tips, y que me cuentes si te animas o no a usarlo. Si aún no te he convencido, te invito a que leas mi experiencia con couchsurfing y las opiniones sobre couchsurfing de otros viajeros. Si ya tienes claro que vas a usarlo, empieza ahora mismo! Te dejo un tutorial de cómo registrarte y cómo usarlo 😉
Y los que usáis couchsurfing, ¿qué consejos o trucos añadiríais? Por favor no te cortes en dejarlos abajo, ayudar es gratis y nunca está de más. No olvidéis compartir estos consejos con los viajeros que consideres oportunos para que se lancen. Ya sabéis: «Compartir es vivir» 🙂
[ACTUALIZACIÓN] Como ahora Couchsurfing es una plataforma paga desde la pandemia, varios me habéis preguntado sobre otras plataformas parecidas. Por lo que he hecho un artículo hablando sobre varias páginas alternativas a Couchsurfing GRATUITAS. Si conocéis otras me encantará verlas en los comentarios!❤️
Muy buena tu explicación aprendí mucho y quiero viajar mucho como ustedes 🙏 gracias
Buenas Teresa! Muchísimas gracias! 🙂 Me alegro que te haya resultado útil 🙂 Ponlo en práctica este mismo fin de semana si quieres jaja. También puedes pasarte por los otros artículos de couchsurfing para aprender más o resolver posibles dudas 🙂 Un placer ayudarte!
Saludos, Marta 🙂
Me parece muy interesante el tema de conocer nuevas personas. Pero eso de quedarme en casa con quién no conozco aún no me convence por completo. Recién probé el airbnb y como todo, experiencias buenas y una mala. Ya abrí cuenta en couchsurfing, creo que me siento más segura empezando a conocer gente sin hospedar y ver cómo va fluyendo. Porque aparte soy súper tímida, aunque intento superar ese punto.
¡Buenas Sandy! 😀 Entiendo perfectamente tu situación y me encanta que me lo comentes, sobre todo el último punto!! Amo la gente que gusta de superarse!!. Si eres tímida y estás en proceso de crecimiento personal en ese aspecto, couchsurfing te vendrá muy bien. Puedes usarlo sólo para conocer personas sin ser hospedada y sin hospedar. En muchas ciudades, hay encuentros de miembros de couchsurfing también. Otra opción es que lo pruebes con otro amigo. Yo, si fuera tu, buscaría una viajera que esté viajando sola en mi ciudad y se la enseñaría durante unas horas. Verás cuanto te hace crecer y cuando disfrutas oír sobre anécdotas y experiencias de otra viajera en solitario. Tengo un tutorial de cómo usar couchsurfing, no sé si lo has visto. Si tienes algún tipo de dudas y necesitas más consejos sobre couchsurfing, aquí estoy! 🙂 Ah, por último aconsejarte que siempre siempre SIEMPRE en cualquier plataforma lo más importante es leer y ANALIZAR las opiniones de los demás. Es posible que algún día haga un artículo sobre eso. Me preguntas también si te interesa. Saludos!
Genial.. No imagine esta forma de viajar y de compatir experiencias.. Somos una pareja de 60 y algo años que queremos salir a sudamerica el 2021….es impedimento la edad para usar cou hsurfing?
Estamos en etapa de preparación del viaje.. Lo hariamos en nuestro auto particular.. Se veria mal eso.. O es solo para viajeros mochileros?..
Buenas Nelson!! 🙂 ¡¡¡Me parece maravilloso que una pareja de 60 años se anime a esto!!! ¿Cómo habéis encontrado este artículo de consejos de couchsurfing sin saber sobre la existencia de la plataforma? jaja
La edad no es ningún impedimento!! Hay gente de todas las edades, y también se puede viajar en pareja claro! Nada se ve mal mientras se hable. Al final es como si visitas a un amigo. Suelen ser personas muy abiertas. Simplemente no es quedarte en casa de la gente como si estuvieras en un hotel. El couchsurfing es para hacer amigos viajeros, para intercambiar experiencias, culturas, etc. No hace falta estar viajando de una forma en concreta. Tendríais que haceros un perfil alguno de los dos en la plataforma, es muy importante poner mucha información de vosotros, y cuando pidáis quedaros en las casas, hablarles de forma personalizada y explicar que sois dos, vuestro plan, etc. Lo que si os digo es que el couchsurfing no se reserva con mucha antelación la verdad.
Tengo un vídeo de como se usa la plataforma en sí un poco, lo habéis visto? Me decís si tenéis más dudas! Suerte con ese viaje igualmente y a disfrutarlo!!!
El couchsurfing tiene un precio?
Cuánto se paga x el alojamiento?
Te pagan si vienen a tu casa?
Tiene derechos a usar la cocina por ejemplo??
Soy novata en esto, pero me interesa saber un poco más. Gracias
Buenas Charo, que tal? 🙂 mira, creo q por las dudas q tienes, te va a interesar leer el post «si no viajas gratis es porque no quieres» que lo puedes encontrar en el menu, en la parte de alojamiento. Estoy segura de q te responderá muchas mas dudas sobre como funciona couchsurfing. De todas formas te respondo a tus dudas específicas: el couchsurfing ten un pago a la paltaforma mensual o anual pequeña desde la pandemia, xq sino no conseguia mantenerse. Pero depende del pais, eso lo ves en la pagina inicial. NO es para ganar dinero.. no es un alquiler turistico. No es para hacer dinero como airbnb. Es como si invitaras a un amigo a quedarse unos dias en tu casa, por tanto tiene derecho a todo lo q tu le darias a un amigo. Si tienes mas dudas te aconsejo ver ese articulo y preguntarmelas por ahi 🙂 Un abrazo!!
yo estoy usando bewelcome. se aplican estos consejos yo soy hombre
y no me da miedo nada, primera vez que viajare solo tal vez me arriesgue a brasil luego canada australia y nueva zelanda
Buenas José!
Sí, los consejos de couchsurfing son aplicables a bewelcome o a cualquier plataforma parecida a couchsurfing.
Me alegro que te animes a viajar solo con couchsurfing, es de mis formas preferidas y de las que más enriquecen. Pásalo genial por todos esos países y seguro que te acabas animando a muchos más!!
Buena ruta!