¿Existen otras plataformas como couchsurfing? ¿Hay alguna página alternativa gratuita a couchsurfing? ¿Se puede conseguir alojamiento gratuitos en casa de otras personas? ¿Existe alguna comunidad para recibir mochileros en casa? ¿Existe alguna comunidad online de viajeros además de couchsurfing gratis? Vamos a ver qué alternativas hay a couchsurfing GRATUITAS en 2023, tanto páginas webs como otras opciones.

¡Buenas ansiosos! Creo que os va a interesar este artículo🤓. Vengo a hablaros sobre otras páginas alternativas a Couchsurfing, ya que cada vez tengo más comentarios en el artículo de opiniones de couchsurfing haciendo referencia a que Couchsurfing ahora es pago.
Por otro lado, hace poco hice una lista sobre webs alternativas similares a Workaway y creo que fue bastante útil. Además, una chica me preguntó por comentarios por hacer esta lista de Couchsurfing. Y yo… estoy a vuestras órdenes jaja
¿Cómo funciona el código promocional de Worldpackers?
¿Qué es Couchsurfing?
Antes que nada, para quien no lo sepa voy a explicar lo que es couchsurfing.
Couchsurfing es una página web que conecta viajeros que buscan un sofá con viajeros que quieren invitar a alguien a casa. Así de fácil. De colegueo🙃.
COUCH + SURFING = SURFEAR EL SOFÁ
Para muchos esto puede sonar raro. Pero pensad que una persona con un espíritu muy curioso y viajero, muchas veces necesita estar en contacto con extranjeros en su propia ciudad. – Necesidad muy real en serio jajaja –. Cuando no pueden viajar por trabajo o algo así, es la mejor forma de viajar. Al final es meter en casa unos días a otra cultura.
Es como meter en casa unos días a otra cultura.
ansiasdevivir.com
Al final, simplemente es un intercambio cultural de gente curiosa de unos días. Gracias al Couchsurfing, puedes vivenciar cómo es la vida del día a día de otras personas. Puede que acabes enseñándole a alguien una receta de tu país y tu aprendiendo yoga gratis, por ejemplo.
De todas formas si quieres saber más te dejo algunos artículos que ya escribí hace tiempo:
- ¿Qué es Couchsurfing?
- Consejos para iniciantes de couchsurfing
- Diario de mi tercera experiencia con couchsurfing en el valle del Jerte (Extremadura, España).
Couchsurfing es pago
Por si no lo sabías, sí, desde que empezó la pandemia, existe una pequeña suscripción anual o mensual para couchsurfing. El precio de la membresía de CS depende de tu país, de forma que intentaron sobrevivir a la crisis del turismo con un valor simbólico dependiendo de la economía de cada país.
¿Cómo ha afectado esto?
Desde entonces la comunidad mochilera se ha dividido en dos prácticamente. Los que les parece bien y los que no. Los primeros siguen en couchsurfing y les parece empezar a pagar para mantener esa comunidad que aman. A los segundos, les parece que cobrar la membresía es ir en contra de la filosofía couchsurfing.
Seas de un «bando» u otro, te dejo aquí esta lista de plataformas parecidas a couchsurfing. Todas ya existían desde antes de la pandemia, lo que pasa que CS tenía como el «monopolio». Es como airbnb, existen muchas plataformas de alquiler vacacional, pero airbnb es claramente la líder.
Las alternativas a couchsurfing existen desde hace años
Seas de los que usan couchsurfing o no actualmente, conocimiento es poder. Personalmente ya tenía todas las páginas parecidas a couchsurfing de las que voy a hablar desde mucho antes de la pandemia. Por lo que usar una, no quita el poder usar otra.
Aviso también de que algunas plataformas alternativas son ligeramente diferente, como para un nicho más específico. Pero bueno de esto voy a hablar en cada caso.
Voy ya a la lista de las páginas parecidas a CS que me enrollo demasiado 😂😂
Páginas alternativas similares a Couchsurfing
Bewelcome: alternativa muy parecida a Couchsurfing
Posiblemente Bewelcome sea la alternativa más parecida a Couchsurfing. Bewelcome conecta a los viajeros y los anfitriones de forma totalmente gratuita.
A pesar de que tiene más de 200mil miembros, es bastante menos usada. Yo misma estoy registrada pero nunca conseguí hospedarme por ahí.
La interfaz de Bewelcome es bastante más simple, pero es normal, ya que funciona con un equipo de voluntarios. De hecho de vez en cuando mandan emails en el boletín de ellos buscando nuevos voluntarios para que Bewelcome pueda seguir existiendo.
Por ejemplo, la interfaz se puede poner en español, y eso es porque buscaron voluntarios traductores. Y así es cómo funciona 🙂
Al no tener un equipo con un salario constante por atrás, se nota. Pero la idea de que sea totalmente una filosofía gratuita y voluntaria se mantiene. Es totalmente de código abierto y sin animo de lucro.
Warmshowers: una alternativa a Couchsurfing para ciclistas
Warmshowers se traduce como «duchas calientes». La idea de Warmshowers es de ser una plataforma colaborativa para ayudar a los ciclistas a seguir sus viajes por el mundo. Esta plataforma por tanto está más enfocada a la comunidad ciclista.
Cualquier persona puede hospedar o dejar que tome un baño ciclistas de todo el mundo. Por lo que si no eres ciclista tranquilo, puedes usarla para inspirarte por ellos.
WarmShowers es una comunidad de 175mil miembros en 17 idiomas. Es más pequeña que Bewelcome, pero a pesar de eso creo que funciona un poco mejor al ser un nicho más pequeño.
Se mantiene por donaciones y la interfaz es más bonita y moderna. Se puede poner en español.
Trustroots: página muy similar a Couchsurfing
Si Bewelcome no es la página más parecida a Couchsurfing, la otra opción podría ser esta. Vais a ver que la filosofía inicial de Couchsurfing, de Bewelcome y de Trustroots es la misma.
Trustroots es una página muy parecida a Couchsurfing y Bewelcome. Es para conectar a los anfitriones y los hospedes de forma totalmente gratuita.
También es de código abierto y hecha por voluntarios. La interfaz es un poco más bonita y no viene en la página el número de viajeros registrados actualmente.
Servas: alternativa a couchsurfing que promueve la paz
Servas es una organización no gubernamental que promueve la paz desde 1952. Las NGOs (Organizaciones No Gubernamentales) tienen la obligación de expandir la información procedente de las Naciones Unidas.
Por tanto, Servas es una de las alternativas a Couchsurfing más antiguas. A pesar de ser la idea muy chula, no es tan conocida. Tiene unos 15mil anfitriones en 100 países, y no está en crecimiento. El lema es: «La paz y la compresión a través de los viajes y el alojamiento».
La interfaz es simple pero intuitiva, se puede poner en español y se ve mucha información sobre otras acciones.
Otras alternativas a Couchsurfing
Otras alternativas a Couchsurfing que ya no existen
Había otras plataformas parecidas a Couchsurfing que ahora no estoy encontrando como «TheHospitalityClub» y «Globalfreeloaders».
Esto se debe a que es realmente difícil mantener en el tiempo una comunidad de viajeros sin una organización potente por atrás o sin una empresa que gane un mínimo de lucro para mantener a los trabajadores. Aún así, he dado varias opciones que funcionan con trabajadores voluntarios.
Creo que continuamente van a nacer y morir plataformas de este estilo. También al haber muchas opciones no se concentran todos los viajeros en una solo. Por lo que te recomiendo inscribirte en más de una si realmente quieres tener una alternativa satisfactoria a Couchsurfing.
Grupos de facebook: otras alternativas a Couchsurfing gratuitas
Otra opción completamente válida y que de hecho he usado es usar los grupos de FB. No te enlazo ninguno porque hay millones.
Puedes buscar grupos de facebook que se llamen couchsurfing o simplemente grupos de viajeros y mochileros. También hay grupos de mujeres viajeras que se ayudan entre ellas y se ofrecen hospedaje o ver la ciudad.
Yo misma he conocido gente así.
Viajar gratis improvisando y fluyendo. La alternativa a Couchsurfing más natural 😛
Siempre va a estar la opción de ir sin organizar absolutamente nada y dejarse llevar. Algunos quizás tengas ya experiencia y otros no se lo crean, pero es normal ir haciendo amigos, y puede salir de la nada una invitación a casa ajena jaja
Para esto hay que tener mucha tolerancia a la incertidumbre. Que no te genere ansiedad no saber donde vas a dormir hoy. Tienes que tener ganas de aventura y te tiene que generar emoción.
Te lo digo porque si no estás con energía de fluir y positiva, es probable que no escuches bien a tu intuición. Cuando estamos bien y descansados tomamos las decisiones correctas. Sabemos escuchar a la intuición. Cuando estamos con miedos, no sabemos distinguir lo que es la intuición y no sabemos cuando estamos con prejuicios o si es que realmente no hay que confiar.
Esto tranquilo, es algo que se adquiere con la experiencia la verdad. Cada vez te escucharás más a ti mismo. Una opción es ir con alguien si quieres probar el ir «a lo loco» para que así sea más seguro. Te aconsejo que leas el artículo de los consejos de couchsurfing que adiccioné al principio del post 🙂
Viajar gratis haciendo trabajo voluntario, una alternativa diferente a Couchsurfing
Otra opción para viajar barato y que puede ser una alternativa a Couchsurfing es viajar haciendo trabajo voluntario.
Esta opción no es compartir espacio en casa de otro viajero, sino intercambiar unas horas de tu día por alojamiento y a veces comida. Realmente es una alternativa con un modo diferente de viajar que couchsurfing. Pero quería mencionarla para que sepas que hay más formas de viajar gratuitamente o de forma barata.
Existen páginas como Workaway o Worldpackers para hacer voluntariados. Otra opción también es cuidar casas o animales, enseñar idiomas o hacer aupair.
Por cierto, en Worldpackers puedes obtener 10 dólares de descuento con el código promocional ANSIASDEVIVIR.
Creo que haré un artículo hablando sobre todos los métodos que existen para viajar barato o gratis. Hay demasiadas formas para contar aquí y quería solo hablar de las páginas que son similares a Couchsurfing. Lo otro ya da para otros artículos.
¿Cuál alternativa a Couchsurfing es mejor? Mi opinión personal
Personalmente, yo sigo usando Couchsurfing. Al final es el que más se usa y es más práctico que estar intentando conseguir de plataforma en plataforma alguien que responda para poder ahorrar un poco.
Yo también pensé que era contra la filosofía de couchsurfing poner la plataforma paga. Pero mi idea cambió al cabo de los días. Lo contaré mejor en otro post. Pero el resumen es, que entiendo q una plataforma que ha crecido tanto necesite generar dinero para mantener un buen servicio. De hecho la plataforma está más segura ahora.
Es una opinión personal. Si no, yo lo que haría es improvisar si tuviese experiencia – me encanta improvisar la verda jajaj –.
Si no tengo experiencia me inscribiría a todas las otras y tendría paciencia. Me parece interesante usar una plataforma y viajar con alguien por los motivos que ya he comentado de tener experiencia y ganar habilidad en saber distinguir lo que es intuición y prejuicios. Y saber escuchar a la intuición 🙂
Finalmente si te da cosita dormir en casa de un extraño, me decantaría claramente por la opción de empezar a viajar barato haciendo voluntariados. Al final puedes conocer muchas personas al estar en un hostel. Ganas experiencias y habilidades. Ya al estar viajando solo empiezas a tener experiencia en escuchar a tu intuición. Y además sin lo haces a través de una plataforma, ya el viaje es muuuucho más fácil, organizado y barato.
Y tú, ¿Has usado ya alguna de estas webs parecidas a Couchsurfing? ¿Conocer otras alternativas? Déjalas en los comentarios 🙂
Gracias por el aporte.
Saludos.
Gracias a ti Diego por tu agradecimiento 🙂
Me alegra mucho que hayas escrito solo para agradecer jajajaj si tienes alguna duda o quieres que escriba sobre algo en concreto no dudes en decírmelo 🙂
Que estoy viendo que este artículo de alternativas a couchsurfing es de los ultimos que he escrito de cs y de los que más se estan leyendo actualmente jaja