¿Qué opina la gente sobre Couchsurfing? 12 opiniones y experiencias de couchsurfing de viajeros como tú

¡Comparte!

Experiencias de couchsurfing y opiniones de diferentes viajeros de todo el mundo. Opiniones de los que alojan, de los que viajan, y de los que viven experiencias de couchsurfing simplemente un día en su ciudad. Completito, por su puesto si quieres puedes dejar tu experiencia con couchsurfing en los comentarios o mandármela por email si quieres que la incluya 🙂

Bueno, después de explicarte qué es couchsurfing, darte algunos consejos para principiantes para usar couchsurfing, y contarte una experiencia propia, he pensado que igual piensas que todo esto son cosas mías y que a lo mejor no es tan maravilloso como yo lo pinto. Como puede ser que mis palabras y opiniones te sepan a poco, lo he pensado y me he puesto en contacto con otros usuarios de couchsurfing para saber sobre sus experiencias y para que nos cuenten sus sensaciones y opiniones sobre couchsurfing y la comunidad 🙂

Les he explicado que quería hacer una serie de artículos para hacerte ver las maravillas de esta plataforma, y que quería hacer un artículo con experiencias de otras personas usando couchsurfing. He contactado tanto con gente que aloja, como que viaja, como que sólo queda. Bloggers y no bloggers. De todas las edades, de todas partes del mundo. Los he localizado tanto por grupos de facebook, como por la plataforma de couchsurfing. A algunos también les he escrito directamente por correo. Vamos, que he mendigado opiniones de couchsurfing por todo internet jeje. Así que aquí van algunas. Espero que las disfrutes y que te den ganas de lanzarte a la aventura 😉

Nota: Como va a haber muchas opiniones, os voy a dejar un esquema de quienes son nuestros invitados 😉 Además este artículo lo iré actualizando con nuevas experiencias de couchsurfing poco a poco 🙂

Experiencia y opiniones de Couchsurfing de la pareja de «De Euskadiz al mundo» siendo huéspedes

Empezamos con «De Euskadiz al mundo», una pareja formada por un vasco y una gaditana. Si no los conocíais los podéis encontrar en sus dos canales de YouTube «De Euskadiz al mundo» y «Euskadiz vlogs«. También en Facebook, Twitter e Instagram. Sin más rodeos aquí van sus opiniones/experiencias con couchsurfing:

«Nosotros nunca habíamos probado hacer Couchsurfing hasta este año en nuestro viaje a Florida. Y ha sido una experiencia realmente buena. Normalmente, la gente que hospeda en su casa a otras personas suelen ser muy parecida a ti. Les encanta viajar, conocer a otras personas de otros países, sienten curiosidad, y les encanta explicar cómo es su ciudad, sus costumbres, integrarte… ¡Así que es perfecto!

Muchas veces la gente tiene prejuicios, miedos de dónde van a dormir… ¡Pero os podemos contar que nosotros hemos dormido en casas mucho mejores que la nuestra! Recordamos a una señora que nos hospedó en Saint Augustine (Florida) que no podía estar en casa cuando nosotros llegábamos, y nos dio la clave para entrar en su casa sin conocernos de nada para que le esperáramos dentro tranquilamente. ¡No podíamos creer la gran generosidad por su parte! También recordamos con agrado a una pareja que vivía en Indian Harbour Beach, que en cuanto nos conoció nos invitó a casa de unos amigos suyos que vivían muy cerca de donde lanzan los cohetes al espacio. Tuvimos la oportunidad de conocer a gente muy interesante y disfrutar de esta experiencia única.

Couchsurfing te da la oportunidad de conocer a gente que te llena el alma. Como un profesor de danza lleno de energía que no paraba de sonreír que vivía en Boca Ratón. O gente que intenta facilitarte la vida. Como una familia que nos acogió de madrugada porque salíamos tarde de grabar en Disney (Orlando).

Lo que más valoramos sin duda fue la conexión con desconocidos que hace que te sientas como en casa. O incluso mejor que en casa. Hasta algunas personas, como un chico que conocimos en Miami se ofreció a lavarnos la ropa. Algo que cuando llevas mucho tiempo viajando eso se agradece muchísimo. Por eso nosotros también estamos encantados de ofrecer nuestra casa en España. Y por eso animamos a todos que lo hagan. No hay nada mejor que los consejos de alguien local. Y tu recuerdo del sitio va a ser mucho mejor gracias a su ayuda.»

Opinión sobre Couchsurfing de una mujer viajando sola: «Lápiz Nómada»

Continuamos con Lápiz Nómada. Andrea es una joven viajera conocida por recorrer miles de kilómetros sola a dedo por Latinoamérica. Desde luego, todo un ejemplo a seguir para algunas. Atención a sus opiniones y sensaciones sobre esta plataforma:

«Para mí, Couchsurfing, junto con hacer dedo, ha sido el gran acierto de mi viaje. No sólo me ha permitido viajar más tiempo al ahorrar en alojamiento, sino que me ha conectado con un montón de gente de diversos estratos sociales y con distintas inquietudes que me han abierto las puertas de su casa. Me han mostrado un poquito de su ciudad, de su mundo, de su forma de verlo y entenderlo. Me han dado un sitio donde dormir, un plato donde comer y sobre todo, una amistad.

Es increíble cómo de esta forma desinteresada la gente te abre las puertas de su casa y te comparte lo que tiene y lo que es. CS, como cuento en mi artículo «Cómo usar Couchsurfing», me ha permitido vivir experiencias muy enriquecedoras y conocer lugares que de otra forma nunca hubiese sido capaz. Ha puesto el acento en la gente y me ha demostrado que allí donde voy, tengo una amistad con la que contar.»

¿Quieres 10 dólares de descuento en Worldpackers?

Experiencia con Couchsurfing usándolo para mostrar tu propia ciudad y conoces otras personas: «Rutas de Laura»

Ahora les presento a Laura de «Rutas de Laura«. Una bloguera colombiana que lleva también poco tiempo en este mundillo, pero que ha entrado pisando fuerte.

«Mi nombre es Laura, tengo mi cuenta de Couchsurfing hace aproximadamente 2 años. Al inicio traté de usarlo como es lo usual: contactar a las personas para obtener alojamiento, pero nunca lo usé de esa forma. Hacia voluntariados en hostales y solventaba el alojamiento y la alimentación, y nunca pude alojar a ningún viajero en mi casa.

Un día una persona me contactó, y me contó que venía a mi ciudad. Deseaba conocerla de la mejor manera posible; con uno de sus habitantes. Me propuso que le hiciera un recorrido y le recomendara lugares, a cambio me invitaría a un buen café.

Desde ese día utilizo Couchsurfing para mostrarles a los viajeros mi ciudad o simplemente darles datos y ellos me ofrecen una tarde de historias o me invitan a tomar algo. Esta es una de las mejores formas que he encontrado para utilizar esta gran herramienta».

Sensaciones positivas del mundo que se lleva Cynthia Herrera al experimentar Couchsurfing 🙂

Aquí tenemos la opinión de una chilena que he encontrado por couchsurfing. Se llama Cynthia Herrera, es chilena y tiene 34 años.

«¿Qué es para mi couchsurfing? Bueno, es una herramienta que me abrió el mundo. Demasiado útil para mí en el presente, porque hace unos 4 meses salí de mi zona de confort a recorrer el mundo. Por esto mismo empecé averiguar maneras, plataformas y herramientas  para poder ahorrar dinero mientras estoy viajando.

¿Cuándo empecé a usarlo? En mayo de 2017 cuando comencé un viaje de 100 días por Sudamérica.

¿Alguna anécdota o experiencia de couchsurfing? La verdad yo llegué la primera vez con muchísima inquietud de no saber cómo sería mi couch. Sería mi primera experiencia quedándome en casa de un desconocido en otro lugar del mundo que no era mi país! En fin uno tiene muchos interrogantes y miedos sobre cómo será la persona en cuestión.

Bueno, pues mi primera experiencia fue altiro para enamorarme de la plataforma. (Yo me tomé el tiempo de estudiar varios perfiles antes de solicitar quedarme en algún lugar). Tuve la suerte del principiante creo yo, porque creé un viaje público (recién aprendiendo a usar la plataforma) y me ofrecieron estadía en 2 o 3 lugares antes de yo solicitarlo. Entonces pude planificar y elegir bien donde quería quedarme.

Para qué hablarles de mi couch… Una persona mágica que me hizo tener una de las mejores experiencias con las que uno sueña cuando llega a un lugar desconocido y tiene miles de expectativas… Ella me mostró el lado social de la ciudad, (Santa cruz de la Sierra, Bolivia) desde desayunar con amigos locales hasta amanecerse tomando cócteles en varios bares.. Fue realmente genial. Mi segunda experiencia fue con un chico genial que le encantaba ayudar a viajeros. Con el me quedé en Perú, primero en Cusco y luego en Lima.

¿Por qué recomiendo couchsurfing? La verdad uno no cree que exista tanta gente generosa y dispuesta a ayudar a alguien que no conoce a cambio de risas, una rica conversa y mostrarte conocer gente real que se muestre tal cual es. Yo me quedé gratamente sorprendida de todo lo bueno que esconde nuestra hermosa Sudamérica, su gente, su maravillosa geografía y por sobre todo, el hambre que tenía mi corazón de vivir todo eso. Fue realmente hermoso.»

Opiniones de Couchsurfing de «Ambos Mundos»: descubren e interactúan con el mundo a través de CS

Volvemos con otra parejita de grandes blogueros: «Ambos Mundos». Salieron hace más de un año de Argentina para recorrer el mundo.

«Nosotros lo utilizamos muchísimo a lo largo de nuestro año y medio de viaje. Tuvimos experiencias increíbles realmente. El gran descubrimiento de nuestro viaje fue la gente, la bondad y la ayuda desinteresada que nos han brindado fue vital para nosotros. Couchsurfing fue, y sigue siendo, uno de los mejores aspectos de nuestra forma de viajar. Para nosotros es una plataforma revolucionaria que permite el contacto desinteresado, para cultivar amistades y conocer la cultura del otro que a veces está tan lejos de la nuestra. A lo largo de todos los países que hemos recorrido fuimos haciendo amistades que conservaremos por siempre. Ojalá más gente se anime a experimentar con esta plataforma. No sólo por ahorrarse dinero, sino para interactuar con otras personas que, de seguro, se convertirán en amigos!«

Opinión y consejos para Couchsurfing: Anónimo

Os dejo otra opinión de otra persona que usa couchsurfing que quiere salir como anónimo.

«Como apasionada de los viajes, desde que me enteré sobre la existencia de esa herramienta informática aproximadamente en el año 2014, no dudé en crear mi perfil. No soy mucho de hospedarme en casas de personas que no conozco pues prefiero los hostels u hoteles. Pero sí me encanta conocer lugareños y compartir cultura, idioma y pensamientos a la luz de un buen café. Al crear mi perfil, traté de que fuera lo más exacto a la realidad.

Pues bien, no soy de esas anfitrionas que ofrecen su casa, sino de aquellas que brindan consejos turísticos, un café, una cerveza o una guía turística; como tal, mi primera experiencia en CS fue como anfitriona en mi ciudad, Bogotá, hacia el año 2014, cuando conocí a un brasilero auxiliar de vuelo muy buena onda con quien salí, compartí un rato agradable y le enseñé algo de la vida nocturna bogotana.

Como siempre, se experimentan cosas buenas, regulares y no tan buenas, e incluso, en algunos casos malas. Por lo que el consejo genérico es que antes de quedar con una persona para salir o de hospedarse en casa ajena lo mejor es leer los comentarios y las recomendaciones. Muchos están verificados, lo cual es un plus pero creo que más confiable es la opinión de otros viajeros que conocer a los anfitriones. Además, es indispensable tener total respeto por la cultura, la raza y la nacionalidad de quienes encontramos en uso de esa magnífica red social. En el caso contrario, mejor no usarla.»

Opinión y experiencias sobre Couchsurfing de un mochilero: «Inteligencia Viajera»

Las opiniones y experiencias de Couchsurfing de Antonio de «Inteligencia Viajera» no pasan desapercibidas. Antonio es un granadino que vive viajando y que te enseña a hacerlo, siendo uno de los mayores referentes de España para muchos bloggers.

«Lo que me gusta de Couchsurfing es que se basa en un trueque de culturas. Dormir en casa de locales te da la posibilidad de tener los mejores consejos sobre dónde ir, qué comer, y qué visitar. A cambio, compartes experiencias y cosas típicas de tu cultura.

Tienes la oportunidad de conocer a muchas personas, de vivir la cultura desde dentro, y también encontrarte con situaciones de lo más dispares. Yo he dormido desde en una habitación privada solo para mí en una torre en el piso 25 con las mejores vistas a toda la ciudad, hasta en el suelo del salón porque el apartamento no tenía ni muebles. Cada caso de couchsurfing es muy diferente.»

Opinión de Couchsurfing: Dani ve la realidad local a través de CS

Entre tantas opiniones de couchsurfing, os comparto la de Dani, un chico que viaja haciendo autostop. Su instagram es @dani_de_gira. Y en cuanto se ha enterado de esta iniciativa, no ha dudado en dar su opinión.

«La verdad, me encanta tu idea de bancar couchsurfing. Lo empecé a usar hace 4 años en Egipto y jamás paré! Jaja.

Antes de este viaje recibí muchas personas en casa. Ellos me ayudaron a armar la ruta de esta vuelta al mundo en autostop. Lo mejor que tiene, y creo que todo el que lo usa debe pensar lo mismo, es que ves la realidad de la vida cotidiana local. Ahí está la esencia de couchsurfing. Más allá de que sirva para ahorrar, te da la posibilidad de un contacto genuino y eso no tiene precio. Aprendí a cocinar comidas locales como también enseñé a cocinar a otros. En fin, ¡amo CS!»

Experiencias de couchsurfing de una pareja viajera: «Seguir viajando»

«Somos Óscar y Silvia, del canal Seguir Viajando, y venimos a contaros cómo fue nuestra experiencia utilizando CouchSurfing.

Cuando escuchamos hablar de esta web por primera vez pensamos “¡menuda locura!”. Y es que no saber con quién vas a estar, con quién vas a compartir una casa o una habitación, con quién vas a dormir… es algo que nos daba, por qué no decirlo, algo de miedo. Te preguntas: “¿Por qué quiere una persona que yo vaya a su casa si no me conoce de nada?”

Sin embargo, teníamos planeado un viaje de 22 días por la Costa Oeste de EEUU y decidimos probarlo. Y a día de hoy, podemos decir que la experiencia fue todo un acierto.

Simplemente te encuentras con gente maravillosa que presta su ayuda y todo lo que sabe sobre su ciudad de un modo totalmente desinteresado porque se sienten afortunados de que haya gente que quiera conocer el lugar en el que viven, sus costumbres y su cultura. Además, hemos visto que CouchSurfing, al menos en EEUU, es una práctica muy extendida.

Hicimos Couchsurfing hasta en 5 ocasiones: con un chico vietnamita, una chica estadounidense y otros dos de la misma nacionalidad y un último chico chino. Para tener tantos miedos y tantas dudas, no fueron pocas ocasiones en las que lo hicimos, ¿no creéis?»

«Somos adictos a viajar»: opiniones y experiencias con Couchsurfing tanto alojando a viajeros en casa, como viajando juntos

«Somos miembros de couchsurfing desde 2012, hospedamos a más de 20 surfers en nuestras casas en Canadá y Nueva Zelanda.  Hemos sido hospedados por más de 20 familias en 15 países y podemos recordar cada una de las experiencias.  Hemos compartido gratos momentos con personas que eran completamente desconocidos hasta que llegamos a sus casas y quienes ahora son nuestros amigos alrededor del mundo.

Nuestra más reciente experiencia fue en Taipei, Taiwán donde nos hospedó una familia muy especial. Momo es profesora de historia y nos invito a hacer una pequeña presentación acerca de Colombia.  En la mañana estuvimos en el colegio de Derek, su hijo y la tarde en el colegio donde Momo es profesora. Tuvimos la oportunidad de compartir nuestras experiencias de viajes y hablar sobre Colombia a tres grupos de estudiantes. Fue una experiencia inolvidable, además creamos una amistad con Momo y sus dos hijos que quedara plasmada para siempre en nuestra memoria.

Otro testamento de esas amistades que se crean a través de couchsurfing es que estando en Taipei nos encontramos con Carol, a quien hospedamos en nuestra casa en Canadá hace 5 años; fue un reencuentro maravilloso. Si quieres leer más de nuestras experiencias te invitamos a leer nuestro artículo de couchsurfing en www.somosadictosaviajar.com«

Opiniones sobre couchsurfing de la pareja de «R.M Travels» después de su primera experiencia en Puerto Rico.

«Somos Roger (Brasileño) y Mayra (Mexicana) de @r.m.travels y fuimos surfers (huéspedes) en Couchsurfing. Antes de contaros nuestras opiniones sobre couchsurfing, un poco sobre nuestra experiencia viajera. Nosotros vivíamos en San Diego California y en el 2018 decidimos vender todo para viajar por el Mundo. Primero acondicionamos nuestra van y recorrimos todo La Baja México y en Estados Unidos desde California hasta Florida. Hace unos meses vendimos la furgoneta para empezar a viajar a otros países. El primer lugar que visitamos fue Puerto Rico y aquí fue la primera vez que hicimos couchsurfing.

Nos quedamos con familia, pareja, y  solteros y todas nuestras experiencias fueron increíbles. Lo que aprendimos fue que Couschsurfing es más allá de quedarte de gratis en un lugar es quedarte en el hogar de alguien que potencialmente será tu amigo/a. Couchsurfing para nosotros fue sentirnos parte de la cultura así es hasta nos sentimos Puertorriqueños en esos días. Todos nos recibieron súper bien y esa experience hizo nuestro viaje a Puerto Rico mucho mejor. Fuimos a eventos donde nosotros éramos los únicos viajeros. Nos recomendaron restaurantes que solo los locales conocen. Bailamos en lugares con locales. Vivimos la cultura a primera mano y gracias a esta experiencia también perdimos miedos y comenzamos  a confiar en la gente “desconocida”.

Ahora tenemos nuevos amigos con los que compartimos hogar, comidas, eventos y conversaciones. Mencionamos nuestra experiencia couchsurfing en el vídeo que hicimos de Puerto Rico. Pueden ver en él las personas que nos hospedaron y os daréis cuenta que son personas comunes pero con un corazón muy grande. Ya que muchas de estas personas solo están abiertas a conocer gente con otras culturas. Nosotros recomendamos Couchsurfing especialmente si van a Puerto Rico».

6 maravillosas experiencias de Couchsurfing de una canaria por Europa

Aquí pasando a actualizar el artículo como lo prometido desde que lo publiqué 🙂

Esta vez os traigo un video de una canaria con mucho arte que encontré por youtube jaja. Encontré su video por casualidad y me encantó, tiene un canal de 200 y algo suscriptores, así que vamos a darle amor jajaj. Kiara cuenta de forma muy entretenida sus 6 experiencias con Couchsurfing, estoy segura de que os encantará:

Espero que todas estas opiniones y experiencias sobre couchsurfing te sirvan para animarte a probarlo. Si quieres preguntarle a más gente, puedes meterte en alguno de los cientos de grupos de Facebook que hay sobre viajeros o mochileros y preguntar. La gente suele ser muy simpática y sincera con sus opiniones. ¿Ya lo tienes claro pero no sabes cómo empezar?. Te dejo un tutorial para aprender lo básico de cómo registrarte y de cómo usarlo:

¿Lo has usado ya?. Por favor, no dudes en contarnos tu experiencia con couchsurfing en los comentarios, o al menos darnos de forma genérica tus opiniones 😉

¡Ah! ¡Se me olvidaba! Y por supuesto si lo prefieres puedes mandarme tus opiniones de couchsurfing por email si quieres que lo publique en el artículo!! O si quieres que alguien cuenta aquí su experiencia decírselo 🙂

¿Cómo conseguir 10 dólares de descuento en worldpackers?

Si crees que este artículo le puede servir a algún amigo para animarse a usar couchsurfing, no dudes en compartirlo con él. ¡Hagamos entre todos que todo el mundo pueda disfrutar de esta maravilla! 🙂

¿Te animas? 😉

[⚠️ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2022] Como varios han escrito en este post sobre que couchsurfing ahora es pago, he hecho un nuevo artículo para pasar información sobre otras plataformas parecidas a Couchsurfing que son gratuitas. Lo dejo aquí por si te interesa 🙂🙂 Por supuesto me va a encantar que comentes en el otro artículo si las conocías o si conoces otra que nos lo digas a los demás 😉 😉  Además, he escrito otro artículo sobre si se puede usar Couchsurfing gratis. Te recomiendo que le eches un vistazo 😉

¡Comparte!

8 comentarios de “¿Qué opina la gente sobre Couchsurfing? 12 opiniones y experiencias de couchsurfing de viajeros como tú”

    1. Me alegro que te hayas animado a usae Couchsurfing!! ¿has conocido a esa gente por couchsurfing o por otro lado y te han dado su opinión y contado sus experiencias sobre couchsurfing? No hay nada más tipico que hablar dos couchsurfers de sus experiencias en couchsurfing hahah

  1. Pues al inicio de la pandemia nos bloquearon la cuenta y la convirtieron de repente de pago, si querías seguir usando la aplicación había que pagar, alegaron motivos del COVID, como si la pandemia no afectara también a los usuarios. Una idea maravillosa donde estaba años acogiendo y viajando gratis de repente se convertía en lo contrario al espíritu con el que nació. UNA PLATAFORMA DE PAGO PARA VIAJAR GRATIS. Automáticamente me di de baja, cancelé todos mis datos y ahora alojo a mis amigos.

    1. Buenas Mito! que tal? Sí!, desde la pandemia la aplicación es paga. El precio varía dependiendo del país, para que los países más ricos paguen más y los más pobres menos. Fue una forma de mantenerse y se quedó, porque hay trabajadores que tienen que cobrar para que la plataforma funcione y como todo el mundo dejó de viajar, la pagina dejo de generar dinero y pusieron esa pequeña suscripción que puede ser mensual o anual. Entiendo que esto sea contradictorio para muncha gente que usaba la plataforma. Yo pensaba como tu al principio, pero después entendí el motivo. Realmente hoy en día no hay plataforma que no sea paga y funcione tan bien como las pagas. Ya sea worldpackers, workaway, housesitting,… de todas formas existen muchas webs como couchsurfing que puedes usar, se usan menos y funcionan peor, pero existen y si te parece mal lo que ha pasado con couchsurfing, me parece validísimo claro, usa otra gratuita 🙂

      De todas formas esto es un artículo sobre opiniones y experiencias de couchsurfing de diferentes personas. Este artículo se creo antes de la pandemia. Eso de lo que estamos hablando es más reciente

      Sobre couchsurfing, para mi sigue mereciendo la pena y la gente que se ha quedado es antigua, creo que hasta me ha gustado que sea pago porque se ha usado para la gente que simplemente quería alojamiento gratis. Los que se quedan quieren un intercambio cultural y saben que por ese precio vale la pena. Quizá es esa la diferencia, que hay gente que lo ve solo como una app para viajar gratis, y otros una plataforma para intercambiar con otras personas.

      Saludos y buenos viajes!!

    2. Hola Alvaro! ¿Cómo estás? Mira te comento, he hecho un artículo de plataformas parecidas a Couchsurfing que son gratuitas. Son realmente alternativas muy parecidas a Couchsurfing, que están creciendo precisamente por viajeros que piensan como tú 🙂 Así que ahí te paso la info por si quieres echarle un vistazo.

      Por supuesto me encantará que comentes si las has usado y tu experiencia. Y si conoces alguna otra cuentanoslo 😉

  2. me apunte a couchsurfing en el 2007 y solo la use para alojar a otros viajeros en mi casa. pero no voy a pagar por alojar a nadie. ya no me gusta la pagina. otra cosa es que los que se alojen paguen en la pagina, pero como anfitrión no me parece, y ya no alojo a nadie.

    1. Hola Javier,

      Entiendo lo que dices aunque no lo comparta. De todas formas no es obligatorio que sigas participando de esa comunidad y hay muchas webs similares a couchsurfing. Dime si quieres que escriba un artículo sobre eso o en que te puedo ayudar 🙂 ¡Buenas rutas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.