La Mejor Copa Menstrual para Viajar

¡Comparte!

¿Cuál es la mejor copa menstrual para viajar? ¿Hay mucha diferencia entre marcas? ¿Realmente es mejor viajar con copa menstrual o hay alguna forma mejor? ¿Realmente es más barato tener copa menstrual que usar compresas o tampones?

Esta entrada va para mis ansiosas jaja Estaba apunto de comprar por tercera vez mi copa menstrual preferida y me he dicho… «hay que ver que aún ni has escrito una vez sobre la copa menstrual eh…»

Así que automáticamente me he puesto a escribir este artículo sobre la mejor copa menstrual para viajar, la mia 😛 jajaj no mujé, es broma. Aún ni sé bien qué os voy a contar, voy a improvisar y ya iré completando. Podéis dejarme dudas al final. Sólo sé que vamos a hablar de copas menstruales jajaj y viajes 😛

Y bueno, sí, ya que estoy os diré por qué creo que mi copa menstrual es la mejor para viajar, aunque es solo una opinión personal.

Más de 5 años usando la copa menstrual. ¿Por qué empecé?

Para empezar quiero deciros que llevo más de 5 años usando copa menstrual. Para algunas será mucho, para otras poco. Pero creo que todas estaremos de acuerdo en que 5 años está bien para opinar y poder contaros mi experiencia con la copa menstrual jjaja

Además, desde que la tengo, he vivido en 5 ciudades con ella, he viajado por varios países, y hasta he viajado haciendo dedo y acampando durante un mes con mi querida copa menstrual.

Empecé a usar la copa menstrual por dinero, voy a ser realista y sincera😅 😂. Cuando vivía en casa de mis padres no era consciente del gasto que esto de tener la regla supone jeje (me rio por no llorar, ya que existe la pobreza menstrual y desde mi punto de vista debería de solucionarse y no es tan difícil hacerlo… pero bueno, ya hablaremos en otro punto de esto si eso).

La primera vez que fui a vivir sola y empecé a pagarme todas mis cosas sola, fue cuando tomé consciencia del dinero que son las compresas y tampones. Así que no voy a deciros que tomé la decisión por comodidad o por el medio ambiente, porque aunque esto eran extras, lo que realmente me llamó la atención fue el ahorro que tal vez podía alcanzar usando la copa menstrual.

Como podéis imaginar, a la vez que me llamaba la atención el ahorro, tenía miedo de que no me funcionara y gastarme unos 30 euros en una copa menstrual para nada. En esa época además, aún había muy poca información y las copas menstruales no se encontraban en las farmacias o en los supermercados. La única opción básicamente era comprar las copas menstruales por internet.

Por otro lado, yo no conocía absolutamente a NADIE a mi alrededor que hubiese probado o hablase de la copa menstrual. Es decir, yo fui la primera que la probó, y después fui MUUUU intensa con mis amigas y las demás al ver lo maravilloso que era tener una copa menstrual jajaj

Es curioso, porque yo había leído información sobre la copa menstrual como 5 años antes, sobre 2012, pero sólo por internet. Y la verdad, siendo sincera otra vez, no me parecía lo más higiénico.

Ahorrar con la copa menstrual

Entonces… ¿Cómo te animaste a comprártela sin tener ni pu** idea de si te ibas a gastar 30 euros para nada? ¡Es mucho!

Pues bien,… piensa conmigo amiga,… realmente no lo es. Tengo la regla desde los 12 años. En esa época tenía 22 años. Es decir, llevaba 10 años gastando dinero (y dejándome mi salud vaginal) en compresas y tampones. Me quedaban unos 25- 30 años más. ¿Qué son 30 euros en 40 años de vida de menstruación?

Piensa conmigo, ¿Cuántos años más vas a vivir sin «arriesgarte» a probar la copa menstrual por si «pierdes» 30 euros?. Si haces cuentas, el dinero que te gastas en una copa menstrual es más o menos el dinero de 6 meses de regla. A algunas nos viene la regla antes, a otras la menopausia antes, etc etc. ¿Qué son 6 meses de regla? Nada. Eso te lo da o te lo quita la naturaleza sin que tu seas ni consciente de ese gasto😂. No te rayes, si tienes curiosidad por la copa menstrual o por otras alternativas, no pierdas tiempo y dinero y pruébalo cuanto antes.

Otra idea que quiero que reflexiones conmigo, y que quiero que seas sincera contigo misma. Te voy a decir lo mismo que le dije a mis amigas hace 5 años: tarde o temprano vas a probar la copa menstrual o el otro método que tengas por tu mente. Pero lo vas a hacer. Porque cada vez hay más opciones y más personas haciéndolo y contando que son métodos totalmente válidos😎.

Dudo muchísimo que dentro de 20 años la gente siga usando compresas y tampones como se hace hoy en día. O al menos. que la mayoría lo hago sin haber probado nunca la copa menstrual o otro método. Estará super extendido muchos métodos, y los de usar y tirar serán anticuados y hasta quizá tus amigas te mirarán con cara de: «¿En serio usas compresas?». O al menos es cómo me lo imagino yo. ¿O crees que nuestra generación va a enseñarles a sus hijas que SOLO hay compresas y tampones? Vamos, yo no sé tú, pero yo si tengo hijas les hablaré de la copa menstrual y de todas las opciones que yo sepa que hay en el momento.

Y vamos a ser sinceros, ¿para qué PERDER 5 años si puedes adelantar a hoy mismo la decisión de si este método te gusta o no? ¿para qué esperar a tener valor de probarlo si al final lo harás igualmente? Hazte un favor y ahórrate ese tiempo y dinero. 5 años de compresas es bastante…

Ahorro económico

¿Es verdad que te ahorras dinero usando la copa menstrual? Pues te voy a volver a ser sincera hablando de mi caso: no mucho.

Esta es mi realidad. Como te dije al principio estaba apunto de comprar una copa menstrual cuando decidí escribir esto. Es mi tercera. En 5 años. ¿Por qué? Porque perdí una copa menstrual y ayer quemé la otra que compré hace año y medio jaja

Aún así haz cuentas, 90 euros en 5 años es menos dinero que comprar compresas o tampones. De todas formas… quien sabe si tú vas a tener que comprar una copa menstrual por año o vas a ser capaz de estar 5 años con la misma jaja Por tanto lo del ahorro económico es… relativo. Y sólo depende de ti. En principio, sí, es un ahorro económico. Porque una copa bien tratada dura muchos años.

Ahorrar tiempo

Esto es lo de lo que más valoro a día de hoy: el ahorro de tiempo. Quizás tú, que estás acostumbrada a dedicar tiempo a comprar compresas o tampones, no te das cuenta. Pero yo ahora en eso soy «como un hombre». Vivo en cualquier ciudad del mundo sin tener que pensar en ir al supermercado porque me faltan compresas. Vivo sin tener que comparar precios o marcas. Me ahorro ese tiempo. No tengo ni idea de cuánto cuesta un paquete de compresas a día de hoy en mi país ni en ningún otro país. Lo dicho: vivo como un hombre.

Por otro lado, antes tenía que ir al baño varias veces al día, ahora no. Con la copa menstrual puedes estar hasta 12 horas. Y siendo sincera… es raro que me cambie fuera de casa. Sí, a veces me la he dejado 14 horas y no me he muerto. Aunque tampoco quiero ser mala influencia y no te lo voy a recomendar jaja

Ahorro mental

Siguiendo la línea del punto anterior… te quitas un problema de en medio. Cuando llegas a una ciudad nueva no tienes que estar pensando en este problema porque lo tienes solucionado. Tu copa menstrual viaja siempre contigo. Es un problema menos a solucionar en un país nuevo. Esto se traduce en simplificar tu vida y en quitarte un dolor de cabeza en tus viajes.

Piensa que ya tienes bastante con pensar en documentos, burocracia, vacunas, alojamiento, transporte, hacer amigos, o en simplemente buscar una farmacia para comprar condones o tomarte la pastilla del día después. Quizá parece una chorrada, pero ya es simplificar tu vida, en serio. En muchos países no existen las compresas o los tampones. Quizás, si existen, son de una marca que igual no te gusta. O quizá te gusta pero tiene un precio que te quieres morir. O un largo etc. Por eso usar una copa menstrual para viajar puede ser la mejor alternativa, o al menos una gran opción 😉

Ahorras espacio

Algunas me dirán… «pues te llevas las compresas de casa».

Sí, eso es lo que yo hacía con 15 años en el viaje del instituto. Hace 13 años. Recuerdo cuando parte de mi maleta era un par de paquetes de compresas de día y un paquete de compresas de noche. Amiga… ¿en serio quieres seguir así? Evidentemente eres libre de hacer lo que quieras. Pero creo que está claro el ahorro de espacio usando la copa menstrual en tus viajes. Esto imaginando que solo te llevas las compresas de un mes. Si te vas «dos reglas» fuera pues, o volvemos al punto anterior y tienes que «solucionar ese problema» en tus viajes, o llenas más la maleta de tampones.

¿Cuál es la mejor copa menstrual?

No hay una ganadora. Si alguien te habla claramente de una marca como que es la mejor copa menstrual, seguramente sea porque le pagan o porque no conoce otra, simplemente. «Pa gustos, copas menstruales» (me lo acabo de inventar jajaja)

Escoge una copa menstrual de silicona médica

Lo único importante que tienes que asegurarte al escoger tu copa menstrual es que sea de silicona médica.

Fuera de eso no hay copas menstruales mejores o peores, o más sanas o menos. Pero lo de silicona médica tiene que ser un requisito obligatorio. Asegúrate de eso por favor, por tu salud.

Cada vez hay más copas menstruales para diferentes gustos y opciones. Hay copas que tienen como un aplicador para facilitar su introducción, en teoría, yo no la he utilizado. También ya hay copas para hacer el amor sin pensar en quitártela (que fina me he puesto de repente jaja). También las hay plegables.

La mejor copa menstrual para los viajes para mi

Esta última es mi opción favorita y es lo que le da el nombre a este artículo y es el motivo por el que voy a por mi tercera: porque es plegable y ocupa menos. Por eso la considero «la mejor copa menstrual para viajar».

Pero vamos, que no es la mejor, eso va a depender de tus gustos y presupuesto. De hecho hoy en día ya hay muchas copas menstruales que son más baratas por ejemplo (recordatorio de revisar de que sea de silicona médica :P). Yo solo he probado dos, la copa menstrual plegable y la copa del carrefour de 10 euros. Y voy a por la tercera plegable. Además con el tiempo seguro que cada vez hay más marcas y más modelos para todos los gustos.

Otra cosa que no vas a saber hasta que lo pruebes es la dureza de la copa que te resulta más cómodo. No te agobies con esto, pero he visto chicas que la prefieren más rígida y otras que menos.

De todas formas mi consejo es el siguiente: si quieres probar una copa menstrual, no pienses tanto cuál y hazlo. No hay una clara ganadora. Y los precios como te he mencionado arriba… no es tan importante. Los euros «demás» se acaban «disolviendo» con el tiempo.

¡Comparte!

4 comentarios de “La Mejor Copa Menstrual para Viajar”

  1. Gracias por explicarlo tan claramente!! Y tienes razón, al final, acabaremos probando la copa menstrual tarde o temprano. Más vale ya empezar!

    1. Pues sí, al final cuando algo nos da curiosidad… acabamos probándolo jaja y para acabar probando la copa menstrual años después diciéndonos a nosotras mismas «por que no lo hice antes», mejor hacerlo ya jajja

    1. Muy típico sí. Yo después de probar la copa menstrual se lo quería recomendar todo el rato a mis amigas y al final era pesada jaja es un buen artículo para perturbarlas un poco más jajajajja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.