Mi experiencia con couchsurfing (tercera) en el Valle del Jerte (experiencia CS + itinerario)

¡Comparte!

Vamos a hablar en forma de diario personal cómo fue mi tercera experiencia con Couchsurfing. Fue una experiencia en pareja en casa de una chica. Esta experiencia de Couchsurfing fue en el Valle del Jerte, en Extremadura, España.

Sí, os voy a empezar hablando de mi tercera experiencia couchsurfing, porque al ser la última es la más reciente. Por lo que puedes ver, no tengo gran experiencia usando esta plataforma. Imagínate lo que me ha tenido que encantar para que esté haciendo todos estos artículos para explicarte porqué tienes que animarte. Próximamente os contaré mis otras dos experiencias 😉

Antes de nada, avisaros que si no habéis leído el artículo «si no viajas gratis es porque no quieres» y no tenéis ni idea de lo que es couchsurfing, o sí lo sabéis pero no muy bien cómo funciona o hasta ahora no os atraía, os recomendaría echarle un vistazo. ¡Ahora sí que sí, vamos a ponernos en situación!

¿Por qué decidimos vivir una experiencia couchsurfing en este viaje?

En Semana Santa de 2017, pasé 17 días con Alex, quien era por aquel entonces mi novio vasco. Como no coincidían nuestras vacaciones yo subí primero en coche a Bilbao para estar una semana por el norte. Luego bajamos a Sevilla, pasando el fin de semana en Plasencia, aprovechando que era primavera y se pone precioso el Valle del Jerte.

Flores de los cerezos del Valle del Jerte en primavera
Valle del Jerte en Primavera

Como queríamos hacer Bilbao-Sevilla lento viendo cosas, decidimos pasar dos noches fuera. Fue entonces cuando la primera opción que se nos vino a la mente fue usar Couchsurfing. Después de ver juntos a varios viajeros que vivían por la zona, nos decantamos por Kerry, una griega que nos encantó su perfil. Llevaba 5 meses en Plasencia haciendo un voluntariado de cuidar a personas con discapacidad mental a través de SVE (Servicio de Voluntariado Europeo), haciendo un parón de un año de su carrera profesional como ingeniera. Además, sabe perfectamente 4 idiomas, y en su perfil ponía que podía enseñar ¡danzas griegas!. Vamos, una persona muy interesante. Así que le hablamos sin pensarlo dos veces y nos respondió que sí podía acogernos en esos días.

Nuestro itinerario Bilbao – Sevilla. Ruta por Hervás, Plasencia, Valle del Jerte y Garganta de los Infiernos.

Salimos de Bilbao un viernes a la mañana. Después de hacer una parada en Hervás (un pueblo muy bonito cerca de Plasencia y que recomiendo encarecidamente), llegamos al final de la tarde a Plasencia. Ella nos acogió con una sonrisa. Nos fuimos a cenar y a tomar algo los tres, y nos enseñó Plasencia por la noche. Hubo muy buena conexión, hablamos de temas interesantes y sobre todo nos conocimos. Fue cuando nos contó en qué consistía el voluntariado, pues no conocíamos lo que era SVE, y a mí me llama mucho la atención ese tipo de cosas. Después de un largo día, nos fuimos a dormir acordando con ella que a la mañana nos enseñaría el pueblo por el día.

Por la mañana, desayunamos en un bar de allí y vimos Plasencia con ella. A pesar de que sólo llevaba 5 meses en

España, hablaba un perfecto castellano, e hicimos muy buena amistad. A la tarde, nosotros queríamos ir al Valle del Jerte, y ella no podía no me acuerdo por qué. Por lo que la tarde la pasamos solos en «La garganta de los Infiernos». Es un sitio precioso y muy recomendable en el que te puedes bañar. Aunque advierto que el agua está heladísima en abril.

https://www.instagram.com/p/BZZGvlFl3an/?utm_source=ig_web_copy_link

Couchsurfing es mucho más que solo alojamiento gratuito: Es una experiencia de intercambio cultural, en el que experimentas nuevas comidas y aprendes cosas de otras culturas.

A la noche, Kerry nos sorprendió con spanakopita, una comida típica griega. Después de la cena pasamos una velada muy agradable de bailes. Ella nos enseñó danzas griegas y nosotros a ella sevillanas. ¡Tendríais que ver a una griega y a un vasco bailar sevillanas! 😛 Se nos hizo las tantas de la madrugada, y nos fuimos a dormir porque al día siguiente madrugábamos para partir hacia Sevilla. ¡Pero nos hubiéramos quedado mucho más!

Y aquí termina mi tercera experiencia con couchsurfing, en mi propio país. Con una nueva amiga griega con la que sigo hablando, habiendo probado un plato nuevo que me encantó, llevándome la receta a casa, y con un intercambio de bailes. ¿Qué te parece? Os dejo un vídeo resumen de la experiencia 😉

¿Y ahora te animarías a vivir tú una experiencia a través de couchsurfing? Si se te esta apeteciendo pero necesitas un empujoncito más, te invito a leer estos consejos para empezar a usar CS y a que leas opiniones de otros viajeros. Si ya usas CS, ¿nos dejas tu experiencia en los comentarios para animar a otros viajeros? 🙂

¿Quieres un 20% de descuento en Worldpackers?

[ACTUALIZACIÓN] Como la plataforma de Couchsurfing ahora es de pago desde la pandemia, muchas personas me han preguntado por otras opciones gratuitas. Por eso he creado un artículo hablando de varias páginas muy parecidas a couchsurfing que pueden ser buenas alternativas gratuitas.

¡Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.