¿Qué es house sitting? ¿Y pet sitting? ¿Quieres saber cómo funciona el house sitting y el pet sitting? ¿Descubrir una nueva forma de viajar barato cuidando a casas y teniendo de compañía a animales? Si quieres saber cómo funciona house sitting exactamente y para qué tipo de viajero y de viajes es ideal usarlo, quédate, estás en el lugar indicado. Pasarás de no saber nada a entender mucho más que la media.

¡Buenas ansiosos! Estaba escribiendo el artículo de todas las diferentes páginas que hay de house sitting y pet sitting, y me he dado cuenta que quería hacer este artículo de explicar con pelos y señales lo que es house sitting xD Como me pasa incontables veces, empiezo a escribir y a escribir y de un artículo me salen varios jajaj
En este artículo quiero hablar con más calma lo que es house sitting, pet sitting, sus diferencias, y cómo el house sitting te puede beneficiar a la hora de viajar, tanto si tienes una casa vacía como si quieres tu propio espacio durante tus viajes.
Quiero explicar bien para qué tipo de viajeros es muy beneficioso viajar haciendo house sitting y en cuáles situaciones. Ya que veo que a veces la gente no sabe bien si lo que le interesa es hacer couchsurfing, worldpackers, sve, house sitting, airpair,… o que sé yo. Que por cierto, eso daría para otro artículo jajaj Pero bueno, por ahora quizá también te interese:
- ¿Qué es couchsurfing?
- 4 formas de viajar al extranjero y aprender idiomas
- ¿Qué es el SVE o CES?
- Descuento de worldpackers
Pero bueno, vamo a lo que vamo, continuemos hablando de house sitting.
¿Qué es house sitting?
House sitting es una forma de conectar viajeros que necesitan que le cuiden la casa cuando se van de viaje, con viajeros que necesitan un alojamiento por un tiempo.
Es decir, puede considerarse una forma de viajar que abarata los costos y da seguridad a ambas partes a través de un intercambio colaborativo.
Las plataformas online de house sitting simplemente facilitan ese contacto entre perfiles de anfitriones (los que dejan sus casas a otros viajeros) y house sitters (los que cuidan las casas).
Ventajas para el anfitrión o dueño del alojamiento
De esta forma, los anfitriones pueden irse tranquilos de viaje sabiendo que hay alguien en sus casas para cuidarle las plantas, para pagar facturas, para cuidar a los animales, limpiarles la piscina o simplemente para mantenerla llena y alejar de sus casas a posibles ladrones, etc.
El tipo de anfitrión en estas plataformas, suele ser alguien que tiene por ejemplo una casa que usa en una época del año, y el resto del año la deja deshabitada. Muchas veces suelen ser casas grandes, que necesitan manutención de jardín o piscina. Otras muchas veces suelen ser casas que están aisladas, casas de campo o así.
También la mayoría de las veces es porque tienen animales. De esta forma resuelven este problema sin tener que pedir favores a sus conocidos o sin tener que pagar por una residencia de perros o cuidador o lo que sea.
De hecho aunque esta forma de viajar tiene ya más de una década y tradicionalmente es como estoy diciendo, en los últimos años he visto un aumento del número de apartamentos pequeños de grandes ciudades con mascotas.
Es decir, el perfil del anfitrión cada vez es más amplio, y ya empieza a haber muchas viviendas por cada ciudad grande europea por ejemplo que necesitan a alguien para cuidar un gato o perro por ejemplo durante 3 o 4 días.
Ventajas para el house sitter
La principal ventaja es tener un espacio para ti seguro y tranquilo de forma gratuita. Generalmente el anfitrión se hace cargo de los gastos de la casa. Pero esto no es un «chollo de casa gratis». Conlleva mucha responsabilidad.
La mayoría de las veces tienes que cuidar seres vivos, tanto animales como plantas, por lo que no te puedes pasar el día de paseo o trabajando fuera si tienes que pasear al perro o lo que sea. No es un hotel en el que sales por la mañana a hacer turismo y llegas a la noche sin tener responsabilidades. A veces tendrás hasta que darle tratamiento médico a los animales o llevarlos al veterinario. Es un acuerdo de favores mutuo. Y obviamente, no es para ensuciar la casa etc, se trata de mantenerla bien.
Los house sitters suelen ser nómadas digitales, que quieren un espacio más privado y tranquilo para aislarse y trabajar con foco. Así puedes estar estudiando o trabajando con la ventaja de tener la compañía de un gatito o perro jaja Muchos sabemos lo difícil que es trabajar viajando sobre todo si estás en hostel, etc.
¿Cuál es la diferencia entre house sitting y pet sitting?
El enfoque principal del house sitting, es cuidar la casa. A veces tiene animales, pero en teoría el foco principal es cuidar de una casa.
El objetivo de pet sitting es cuidar animales. De hecho existe el ser pet sitting solo yendo a cuidar los animales durante el día e incluso existe como trabajo.
Pero en este contexto de páginas de house sitting y pet sitting se usan indistintamente. Se usan los términos de manera intercambiable y se combinan.
De forma que el objetivo de estas plataformas para viajar siempre es el mismo: Que un viajero tenga casa gratis y que los propietarios tengan a alguien que le cuidan la casa y las mascotas. Todo de forma gratuita a través del propio intercambio. En estas plataformas los housesitters nunca ganarán dinero por su trabajo, es un trabajo voluntariado.
En conclusión, aunque veáis artículos o páginas que hablan de house sitting y otras de pet sitting, básicamente están hablando de lo mismo. Y hoy en día, en la mayoría de los casos, habrá mascotas para cuidar.
¿Ser house sitting es un trabajo?
No. El principio de este tipo de plataforma es un intercambio colaborativo como ya hemos dicho. Por lo que si quieres llámalo trabajo voluntario. Pero no es un trabajo en que que haya un salario ni un contrato ni nada.
Como dije antes si existe el ser cuidador de animal como trabajo pero fuera de este tipo de plataformas que lo que buscan es el intercambio y ayuda mutua.
¿Se necesita un visado especial para viajar haciendo house sitting?
No, no se necesita un visado especial porque vayas a hacer house sitting. Como ya hemos dicho, no es un trabajo, por tanto no necesitarás ningún tipo de visado o permiso especial de trabajo.
Podrás hacer house sitting en cualquier país al que entres como turista. Recuerda ver los tiempos que tienes en cada país como turista con tu nacionalidad, y ver si se pueden prolongar o no, antes de comprometerte a un número de semanas o meses que no puedas.
¿Cuánto cuesta hacer house sitting?
Como hemos dicho antes, ni el propietario ni el house sitters cobran o pagan dinero entre ellos. Es un intercambio gratuito entre ellos que se queda registrado a través de las plataformas de house sitting.
Lo que sí, para usar las plataformas habrá que pagar una pequeña cuantía generalmente en forma de suscripción mensual o anual, por usar sus servicios. Las plataformas son negocios con sus empleados, y para mantener la web activa y pagar a sus empleados tienen que cobrar.
De todas formas son cantidades no muy grandes, más o menos entre 30 y 150 e el año, dependiendo de la plataforma y del servicio que contrates. Algunas plataformas son gratuitas para los anfitriones. Hay muchas plataformas para hacer house sitting y de esto podéis ver más información en
¿Cuándo hago House Sitting, el qué está incluido? ¿Tengo que pagar gastos?
Normalmente el viajero no tendrá que pagar gastos de luz, agua, etc.
El internet, y si es bueno o no, suele venir en la descripción de la vivienda, y sería bueno hablarlo específicamente con el propietario si te preocupa por trabajo.
Muchas veces, incluye la opción de poder usar coche, bici o material deportivo del dueño. Obvio piscina si tiene y es época. A veces dejarán comida o agua y otras no.
Básicamente, todo esto son cosas que dependerá de cada propietario, por lo que vendrá en la descripción de la casa y es muy importante hablar con el dueño para dejar todo cerrado. Pregúntale todas tus dudas sin miedo.
A nivel de plataforma, dependiendo de la plataforma hay asistencia gratuita de veterinario o no, hay mejor o peor soporte, incluso a veces dan ingresos a salas VIPs de aeropuertos como en trustedhousesitters. En fin, al final depende de la plataforma que uses y de la membresía que pagues.
¿Qué plataformas de house sitting y pet sitting existen?
Pues hay muuuuchas.
A diferencia de otras modalidades de viajes, no hay una página de house sitting que tenga todo el monopolio del mercado en todos los países. Diría que la plataforma más conocida es «trustedhousesitting».
El registro en «Trusted Housesitting» (dándole a «join now») es gratuito y se puede hacer rápidamente y de forma sencilla con facebook o con el email. Así podrás crear tu perfil de forma gratuita y ver todas las opciones disponibles en el mundo. Luego, si quieres hacer house sitting, tienes que coger uno de los planes pagos como «pet parent» o «sitter» o ambas. Por cierto, tengo código de descuento para esta plataforma.
Pero no es la única web de house sitting. Para no quedar muy extenso, en este otro artículo de » 14 páginas de house sitting y pet sitting» comparto todas las que conozco.
¿Se puede usar house sitting sin pagar una membresía?
Sí.
Como he dicho antes, para los anfitriones hay varias plataformas gratis que podéis ver en el artículo de «14 páginas de house sitting y petsitting».
Para los house sitters suele costar un valor anual o de varios meses. Muchas veces hay más de una membresía con diferentes servicios. Cuanto más caro generalmente mejor servicio y más oportunidades de casas. Muchas veces como en trustedhousesitters, te puedes registrar gratuitamente para ver un poco todo por dentro, pero a la hora de aplicar tienes que pagar la membresía.
Por último siempre está la opción de hacer house sitting con el boca a boca o por facebook.
Recordad que todas las plataformas para viajar que existen actualmente salen de ideas que siempre han existido: intercambiar trabajo voluntario por hospedaje, cuidar niños, cuidar casas, dormir en el sofá de alguien, acampar en el jardín de alguien, hacer autostop, navegar en un barco…. son formas de viajar que siempre vas a poder improvisar durante tu viaje.
Simplemente, con el internet, estas formas de viajar ahora se pueden pensar antes y con más seguridad. Es la diferencia.
Y de todas estas opciones siempre habrá millones de grupos de facebook. Grupos de facebook para dormir en casa de gente, para pedir autostop, etc. Lo que sea. Ya todo existe en internet jaja
¿Cuándo me vendrá genial hacer house sitting?
Creo que esto ha quedado un poco claro cuando he dicho las ventajas tanto para anfitriones como para house sitters. Pero bueno, os voy a explicar un poco mejor y poner algunos ejemplos.
Como viajero, te viene bien por ejemplo cuando estás haciendo un viaje largo y quieres descansar un poco en algún sitio de forma más solitaria, sin tanta vida social etc o porque quieres trabajar. Es decir, si estas viajando por Europa por ejemplo desde hace meses y estás que si hostel, que si voluntariado, que si couchsurfing…. te vendrá genial un house sitting. Es literalmente, como quedarte en tu p*** casa con tu mascota. Descansas, relax. A veces simplemente se nos apetece desacelerar el viaje.
Viene genial también cuando necesitas encerrarte en tu casa a estudiar o trabajar. Imagina que estás con la uni a distancia y es época de exámenes. ¿Qué tal house sitting? Ni de coña me iría a un hostel y couchsurfing es muy inestable. ¿Y si quieres escribir un libro? ¿Genial, no crees?
No viene bien si quieres salir por la mañana y volver por la noche. Pasar el día entero pateándote la ciudad. Piensa que a veces hay mascotas con horarios. Aunque bueno, todo depende de la casa.
En general, viajar haciendo house sitting es muy buena opción cuando quieres viajar lento y ahorrar en costes. Además de las comodidades de tener una casa para ti y tu animalito, podrás conocer más lentamente y mejor la cultura local, y conocer lugares que de otra forma posiblemente ni irías.
Personalmente, lo veo menos útil para pocos días por todo esto que menciono, ya que si vas a un lugar pocos días normalmente quieres un turismo rápido. Pero hay de todo. A veces te desplazas por trabajo, entrevistas, visados, burocracias, exámenes, formaciones, encuentros…. yo q sé a una gran ciudad como Madrid un fin de semana y no quieres ver na ni a nadie. Pos de lujo en tu casita con tus bichitos 😍
Si eres responsable, o tienes pocas responsabilidades en el acuerdo de house sitting, puede venir bien hasta para una erasmus. Pero realmente los erasmus suelen usar las casas solo pa dormir o pa fiestas. Así que.. ojito. Sé responsable. ¡Por que además tener animales te limitará en tu erasmus a hacer viajes cortos!
En fin, creo que se ha entendido la idea jaja
¿Necesito saber inglés para hacer house sitting?
No.
Necesitar en sí por hacer house sitting, no lo necesitas. De hecho quizá no es la mejor forma de aprender inglés viajando, pero puede ser una opción para tener un alojamiento asequible y vivir un tiempo en un país de habla inglesa. Obviamente para aprender necesitarás salir de casa y no comunicarte solo con el gato jaja
Lo que sí, las plataformas suelen ser en inglés y el idioma universal es el inglés, por tanto para entenderte bien con los dueños de la casa, sería bueno que lo hablaras más o menos. Si no, siempre está la opción de usar el traductor en los mensajes. Pero la verdad que creo que será mejor para ti y para el dueño, tener un mínimo de entendimiento. Como podáis.
Cómo Funciona el House Sitting: Guía paso a paso
La utilidad de páginas online de house sitting
Como ya hemos visto antes, la revolución digital ha jugado un papel crucial en la evolución del house sitting. Hoy en día, existen diversas plataformas de housesitting en línea diseñadas específicamente para facilitar la conexión entre propietarios y cuidadores.
Ejemplos notables incluyen TrustedHousesitters, Housecarers, y MindMyHouse, entre otras. Estas plataformas actúan como comunidades en línea donde los usuarios pueden crear perfiles, buscar oportunidades, y establecer conexiones.
Y no solo gracias a las páginas de house sitting esta forma de viajar se a popularizado. Sino que ha aumentado su seguridad y la confianza en los acuerdos al estar todo más registrado.
Creación de perfiles en las páginas de house sitting
Tanto los propietarios como los cuidadores crean perfiles detallados en estas plataformas. Los propietarios describen su hogar, ubicación, y qué esperan del house sitter.
Por otro lado, los cuidadores destacan sus habilidades, experiencias y preferencias. Algunas plataformas incluso permiten a los usuarios incluir referencias y testimonios de trabajos anteriores.
Crearte el perfil en páginas como trustedhousesitters es gratuito, fácil y rápido. De esta forma, puedes empezar a ver el mundo de posibilidades que tienes a tu alcance sin gastar nada. Y una vez que tengas claro que hay varias opciones q te gustan y que quieras viajar haciendo house sitting, es cuando podrás pagar. Pídeme el código de descuento si te interesa.
Si queréis una guía más específica de cómo es el registro en trustedhousesitters o en otra plataforma de house sitting, dímelo en los comentarios. También si quieres saber cómo se obtiene el descuento en trusted House Sitters.
Búsqueda de alojamiento y de house sitter
Una de las características clave de las plataformas de house sitting es la capacidad de buscar y filtrar oportunidades de house sitting según diversos criterios. Los cuidadores pueden buscar por ubicación, duración del house sitting, tipo de propiedad y la presencia de mascotas. Por otro lado, los propietarios pueden revisar perfiles de cuidadores y elegir aquellos que mejor se ajusten a sus necesidades.
Una de las partes más importante de la búsqueda, es leer las reseñas. Dale mucha importancia a esto y lee bien, no tengas prisa.
Comunicación y acuerdo entre propietarios y cuidadores
Una vez que se establece una conexión, propietarios y cuidadores inician un proceso de comunicación para discutir los detalles del house sitting. Esto puede incluir información sobre la rutina de cuidado de las mascotas, instrucciones para el mantenimiento del hogar y cualquier detalle especial relacionado con la propiedad.
Recuerda cerrar el acuerdo a través de las páginas de house sitting. Es decir, aunque te acabes comunicando por videollamada o por whatsapp, siempre confirma el viaje a través de la plataforma. Así será más formal y seguro para todas las partes. Incluso si hay algún problema con los animales, el seguro que tiene algunas plataformas te lo podrá cubrir.
Es muy importante la buena comunicación y ver que hay «feeling» entre vosotros y os entendéis. Junto a leer bien la experiencia de otros, esta parte también es de las más importantes y donde detectarás mejor como será tu experiencia de house sitting.
Deja todo bien cerrado antes de tu experiencia de house sitting, así te asegurarás que no haya malos entendidos.
Experiencia de House Sitting
La experiencia real de house sitting puede variar enormemente. Algunos house sitters pueden encontrarse cuidando una casa de campo en la campiña francesa, mientras que otros podrían estar en un moderno apartamento en el corazón de una ciudad cosmopolita como NY. El tipo de cuidado requerido también puede variar, desde el mantenimiento básico de la casa hasta el cuidado dedicado de múltiples mascotas.
Cuidado, que realmente son muuuuchas mascotas, y parecen una granja jajaj
Reseña de tu experiencia
Después de completar un house sitting, tanto el propietario como el cuidador tienen la oportunidad de dejar evaluaciones y comentarios en la propia plataforma de house sitting. Estas revisiones ayudan a construir la confianza dentro de la comunidad y ofrecen información valiosa para futuros acuerdos.
Es muy importante esta parte, ya que puedes avisar a otros de información adicional que no está en la oferta. Por supuesto, también es importante que aproveches y pidas una opinión a la otra persona, ya que esto te ayudará a que cada vez sea más fácil para ti hacer house sitting.
Y esto es todo por ahora, creo que ha quedado una explicación bastante completa, pero si tenéis dudas sobre house sitting podéis preguntarme en los comentarios. Por supuesto si queréis que haga un artículo sobre algún asunto más específico, también me lo podéis decir.
Y tú, ¿ya has probado viajar haciendo house sitting? Compártenos tu experiencia.😊
Y si no, ¿lo harías?